Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Sinhué:
7
Cine negro. Intriga Mientras Corey, sale de prisión tras cumplir condena en una cárcel francesa, Vogel, un criminal custodiado por el temible comisario Mattei, escapa del tren en el que viajan. Después de robar a un antiguo socio, Corey se encuentra con Vogel y le propone formar equipo para realizar un meticuloso robo de joyas. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen códigos de honor no escritos que son respetados, en una misma escala, por delincuentes y defensores de la ley (difícil también saber, en ocasiones, quienes son unos y otros).
Los hombres de Melville, admirado precursor de la nouvelle vague, no son héroes, son individuos impregnados por la cotidianidad, que fallan o aciertan mientras se mueven de forma alternativa a un lado u otro de la línea marcada por la fuerza imperante, que suele ser la más próxima al poder político.

El círculo rojo es un digno exponente del cine negro pensado por el singular Jean-Pierre; tan singular que circula por la historia del celuloide como un verso suelto, a pesar de que la temática de sus películas: policíacas, guerra y resistencia, gangsters.... no sean géneros que se presten a experimentaciones, improvisaciones u originales piruetas. Son sus personajes los que adquieren una dimensión humana que sobrepasan los clichés. Seres próximos a la misantropía pero de rectas conductas (impropias de maleantes) cuando la amistad y la profesionalidad están en juego; actitud que toma cuerpo en esta historia en el retrato del ruinoso ex-policía interpretado por Yves Montand.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow