Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Yuseppe:
8
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
14 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No suelo hacerme muchas expectativas a la hora de querer ir al cine, bueno si, unas pocas, pero con "Gravity" llegaba la hora de desatarse, lo justo como para querer ser sorprendido y que de verdad fuera correspondido y no ha fallado en ese sentido. Me ha gustado mucho.
Es una de las películas de ciencia ficción ambientadas en el espacio que mejor han sabido transmitir esa sensación de ingravidez.
La actuación de Sandra bullock es notable llevando el peso del film ella solita aunque me hubiera gustado que su compañero George clooney no se encasillara en su tan promocional personaje de Nespresso, muy visto hasta la fecha.
Los momentos de tensión, que hay muchos a lo largo de la cinta, te dejan pegado en la butaca siendo muy destacable la sensación de claustrofobia que te produce el estar en un entorno tan grande y tan letal. Además, la carga visual adicional que te producen las gafas para visionarlo en 3D, porque hay que decirlo, si hay una película hecha para aprovechar todo el potencial que pueda dar ese formato es esta, son toda una garantía para meterte de lleno y disfrutarla en todo su esplendor, provocando incluso algún que otro vértigo o mareo.
Yo no soy un amigo del formato 3D, entiendo que es una vía más comercial que visual de poder arañar unos euros a los espectadores para ofrecerles ese artificio que les haga sentir algo más pero no a todas las películas les hace bien, y muy pocas, más bien diría escasas, son las elegidas para elevar esa magia a cotas más altas. Y es que el espacio es tan oscuro y carente de dimensión que darle esa tridimensionalidad aporta y ayuda a hacerte una idea de los movimientos, lo pequeños que son ante tanta grandeza y la sensación de lejanía que esta produce.
Varias son las imágenes que por su belleza merecen ser destacables a lo largo del visionado y sobre ellas elegiría una, un momento en el que poco a poco la protagonista se encoge hasta llegar a una posición fetal como si de un nuevo renacer se tratara, precioso.
Por último recordar que una buena banda sonora es la mejor compañera para que potencie una película y en este film se aprecia el buen trabajo hecho por Steven price.
No es una obra maestra, por lo menos para mí, pero sí que es muy notable en su conjunto, en todos los aspectos, poder apreciar en una película de ciencia ficción tanta calidad sin caer en simplezas, artificios innecesarios y sensiblerías varias, bueno alguna pero se perdona, y en tan solo noventa minutos.
Muy recomendable para los amantes de la ciencia ficción.
Yuseppe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow