Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Tiggy:
7
Drama Hando es el líder de una banda de skinheads que impone el terror en el centro de Melbourne apaleando a la población local vietnamita, por considerarla un claro ejemplo de la impureza racial en Australia. Finalmente, los vietnamitas deciden hacer frente a sus agresores para demostrarles que no están dispuestos a sucumbir al miedo. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precedente directo de la aclamada American History X cuya factura de cine independiente otorgó la libertad al director, Geoffrey Wright, de crear un personaje tan carismático y personal como Hando, encarnado por un Russell Crowe aún en forma que transmite toda la agresividad y odio necesario para dar vida al cabecilla de un grupo de desalmados skinheads. Desarrollándose en Melbourne, ciudad australiana (al igual que la nacionalidad de la película), se nos narran las andadas de un grupo neonazi cuya actividad es la lucha activa contra los vietnamitas, denominados de forma peyorativa 'paquis', que han establecido su vida en las calles de los protagonistas. La incursión en el grupo de una chica dulce y muy maltratada por la vida, Gabrielle (Jacqueline McKenzie) cambiará el rumbo de la agrupación fascista. La estética, el montaje y el vestuario acompañan en perfecta armonía el tipo de narración rápida manteniendo la atmósfera hostil que engulle tanto a los personajes como a la historia, dándole ese toque sucio, de cine underground, que tan bien cubre las necesidades del guión y mensaje social a mostrar. El montaje, muy necesario para hacer el retrato de las personalidad de los integrantes de la historia, juega un papel fundamental al ser tosco e incluso doliente, empleando muchísimas transiciones bruscas y cambios drásticos de tomas para recrear el carácter insano e irregular, así como de la forma de vida que mantienen, de todos los personajes principales, plagados de dudas y absolutamente perdidos en una empresa que se les engrandece respecto a sus expectativas. La banda sonora que se suele utilizar en estas películas es tan predecible como necesaria para colocar al espectador en el contexto social adecuado, basándose en melodías ruidosas con letras cargadas de odio provenientes de grupos de extrema derecha, de la corriente del Oi! como Führer Führer de John Clifford White, pero lo mejor de esta película es que los momentos en los que se emplea una música totalmente adversa a la mencionada, son las que contienen mayor impacto visual, creando segmentos verdaderamente poéticos cuyo rigor se mantiene gracias a la música clásica. La interpretación de Russell Crowe probablemente sea una de las mejores de su carrera, haciendo dúo con Daniel Pollock como Davey (el cual no está a la altura del registro interpretativo que conlleva su papel), creando un duelo escénico de personalidades, destacando también la corta aparición de Alex Scott como Martin, padre de Gabrielle. Destaco la estupenda labor de vestuario, aún estando falsamente documentada (los skinheads fascistas utilizan tirantes y cordones blancos, en lugar de los rojos que los emplean los SHARP's) por no estar condicionado exclusivamente a un estereotipo de ropa, y destacando la referencia que se hace a Nina Hagen con el atuendo de Samantha Bladon. A nivel general, Romper Stomper echa un vistazo del funcionamiento de las personas que tienen el odio como forma de vida, haciéndose un visionado rápido, muy entretenido y, parafraseando a Derek Vinyard (Edward Norton): 'la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado.'
Tiggy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow