Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pinguirina:
6
Acción. Bélico Guerras médicas (500-479 a.C.). El general griego Temistocles lucha por conseguir la unidad de las polis griegas. Él dirige las tropas griegas que se enfrentan con el ejército persa, liderado por Xerxes y Artemisa, para impedir la invasión del país. Spin-off de la película/cómic 300, basado en la novela gráfica "Xerxes", de Frank Miller. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta semana se ha estrenado la esperada secuela de la película de Zack Snyder “300”, una película que marcó un antes y un después tras ser estrenada en 2006 por su potencia visual y su manera tan personal de filmar las escenas de acción. Ese particular estilo y el poco reparo en mostrar la crudeza de la violencia fueron algunos de los elementos más destacables de la película y todos ellos aparecen en esta nueva entrega. En este caso dirige Noam Murro aunque Zack Snyder sigue presente en el proyecto pero como co-guionista y productor.

En “300: Rise of an Empire” el héroe es Temistocles (Sullivan Stapleton), quien es el encargado de dirigir las tropas atenienses que deben evitar que los persas invadan Grecia. No lo va a tener nada fácil ya que al frente del ejército enemigo está un rival formidable, la sanguinaria Artemisia (Eva Green). El punto de partida vuelve a ser, nuevamente, una novela gráfica de Frank Miller, en este caso, “Xerxes”.

El grueso del argumento se desarrolla en paralelo a los acontecimientos vistos en “300” pero también conoceremos el antes y el después de estos sucesos. La vuelta de personajes como la reina espartana Gorgo (Lena Headey) o el rey-dios persa Xerxes (Rodrigo Santoro) y el uso de imágenes de la anterior película ayudan a fusionar una película con otra.

Es imposible no establecer paralelismos entre una película y otra pero mientras que en “300” primaba una épica que se sustentaba en el heroísmo de sus personajes, “300: Rise of an Empire” pierde en personajes carismáticos y gana en efectismo. La verdad es que el hecho de que la mayor parte de la película muestre batallas navales da pié a que la película gane, con respecto a su antecesora, en espectacularidad.

No hay duda de que los fans de “300” disfrutarán de esta película. El resto se sentirán aliviados al comprobar que, a pesar de lo que se esperaba, la película no sólo no es mala sino que es bastante entretenida y pasarán un rato agradable en el cine.

Más críticas en http://losguiltysdepinguirina.blogspot.com.es/
Pinguirina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow