Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pinguirina:
5
Comedia. Terror. Ciencia ficción Cuando la compañía Heath & Morton se enriquece gracias al doctor Carruthers, éste no se siente suficientemente recompensado y decide vengarse de los dueños del negocio familiar. Para ello, hará uso de un murciélago al que ha conseguido, mediante impulsos eléctricos, hacer alcanzar dimensiones gigantescas, y que guarda en su laboratorio. El murciélago ha sido entrenado para atacar cuando percibe elolor de un perfume que el propio doctor ... [+]
23 de agosto de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para su primera película, Jean Yarbrough tuvo la suerte de poder contar con un peso pesado del género de terror de la talla de Bela Lugosi, el incomparable Drácula de la Universal. Lamentablemente, la presencia de Bela Lugosi es casi el único atractivo de un debut que ya apunta por donde van a ir los tiros con este director.

Bela Lugosi se mete en la piel de un mad doctor que, viendo como otros han hecho fortuna a costa de su trabajo, busca venganza. Lo desternillante es como decide hacerlo, ya que se sirve de un murciélago gigante para atacar a unas víctimas que previamente han sido rociadas con un perfume que es odiado por el bichejo.
Lo mejor de la película es, sin duda, el murciélago. El bicho en cuestión más bien parece un pajarraco medio desplumado y en vez de gruñir, (o lo que sea que hagan los murciélagos) emite un sonido metálico, como los muelles de un colchón viejo.
A todo esto hay que unir que, cada vez que hacen un primer plano del murciélago, es evidente tanto que es un animal que nada tiene que ver con el monigote que vemos en pantalla como que los planos se repiten varias veces, lo cual pasa también todas las veces que el murciélago sale de la guarida del mad doctor o cuando ataca. Vamos, que por ahorrar costes (es más que palpable que no andaban muy sobrados de fondos) repiten el metraje ya grabado varias veces (algo que haría también el celebérrimo Ed Wood Jr.).
Mención especial para los ataques del bichejo. Básicamente lo dejan caer encima del atacado y ya, apenas se mueve y, aunque se supone que la gente muere porque el murciélago ataca a la yugular, no se ve una sola gota de sangre en toda la película.
En definitiva, un bodrio simpático que se ve con cierto interés a pesar de que sea totalmente predecible y prescindible.


http://losguiltysdepinguirina.blogspot.com.es/
Pinguirina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow