Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Alzola:
5
Fantástico. Acción. Comedia Eddie Brock (Tom Hardy) y su simbionte Venom todavía están intentando descubrir cómo vivir juntos cuando un preso que está en el corredor de la muerte (Woody Harrelson) se infecta con un simbionte propio. (FILMAFFINITY)
17 de octubre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas están para construir a base de nuevas valoraciones aspectos que puedan mejorar algo, aunque se parta de una primera parte constituida con el riesgo que supone la novedad y la realización de un producto esencialmente de su tiempo. Lo desolador es recibir una ristra de chascarrillo continuo y un guion que no demuestra tener seriedad ni consistencia con la simple película de acción superheroica que pretende ser.

Kelly Marcel no justifica las decisiones de construir dos polos opuestos atraídos por los roles básicos del viaje del héroe, este hecho no supone que se aprecie una continuidad en esta supuesta trilogía que se quiere integrar en el universo aparte de Sony. Su tara más pesada es sentirse como un continuo ridículo que culmina con unas ostias increíblemente indiferentes y una escena poscréditos sumido en la estrategia comercial de convencer al extenso público de Marvel Studios de que Andy Serkis ha recogido bien el poco legado que dejo Ruben Fleischer.

Ni una pizca de alma en un Woodly Harrelson que se mueve a expensas de un argumento carente de sentido, muchos monstruos descargando su libido y sus aspiraciones en situaciones con las que nadie se sorprende, y lo peor es que se despacha con un narcisismo brutal y despiadado, como si la relación de dependencia emocional que sufre Eddie Brock y su simbionte fuera una buena razón para declarar como válida la película. ¿Habrá secuela? Claramente, pero la sensación de que sus agujeros de guion comienzan a darse por constantes y apuestos "gritos" de victoria comienza a ser desagradable.

"Venom: Let it be a Carnage" (2021) es todo aquello que uno no se espera después del leve resquicio de fatiga que dejó su precuela aun poseyendo una correcta y mesurada adaptación basándose en la sencillez y en el aspecto originario del cómic que vio nacer a este legendario personaje. Menos mal que hay chistes más graciosos. Menos mal que estamos en la era dorada del género de superhéroes en el cine.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow