Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sheila Cardeña:
3
Comedia. Drama Después de hacer comentarios homofóbos, Mathias Le Goff, campeón mundial de natación, es condenado a ser el entrenador de un equipo gay de waterpolo. Este explosivo equipo viajará a Croacia para participar en los Juegos Gays, la reunión de deportes para homosexuales más grande del mundo. El viaje será una oportunidad para que Mathias descubra un universo fuera de lo común, que quizás le permita revisar sus prioridades en la vida. (FILMAFFINITY) [+]
28 de diciembre de 2019
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es “Campeones”.
Premisa: un nadador profesional hace un comentario homófobo y le sancionan a entrenar a un equipo de waterpolo homosexual. No es spoiler, es la sinopsis y ocurre en los primeros 5 minutos de película.
En primer lugar, hay que decir que el comentario homófobo tampoco es que sea para llevarse las manos a la cabeza. No estoy de acuerdo con un lenguaje que incite al odio, prejuicios y nada negativo. Soy defensora de que hay ciertos comentarios que se deberían borrar del lenguaje cotidiano. Pero se han dicho cosas peores y a nadie le sancionan por ello. Supongo que son los tiempos.
Una vez que la premisa esta planteada, empiezan los estereotipos, uno tras otros sin dejarse ninguno en el tintero: el equipo en cuestión es una panda de locas que no se toman nada en serio, que odian a las lesbianas, que follan a destajo y sin miramientos, que se drogan hasta desmayarse.
No hay un ahondamiento en los personajes, a penas les conocemos ni se les trata como personas, sólo como estereotipos. En esta clase de películas una espera que se lleve al espectador por el mismo camino que al prejuicioso (en este caso, como en “Campeones”, al entrenador a regañadientes) en un “ver a estas personas como personas”: con virtudes, defectos, alegrías, tristezas, esperanzas, desesperanzas, éxitos, derrotas. Pero nada, de eso no se ocupan en esta película. El entrenador primero está porque le obligan, luego porque cree poder sacar provecho, y luego porque es un adicto a ganar y eso es lo que quiere, ganar a lo que sea y como sea.
Da la sensación que alguien de los de arriba de esta película (director, productor) ha hecho algunos comentarios homófobos, le han sancionado haciendo una película homofriendly, y como el colectivo LGTB (y las letras que sigan, que ya me pierdo) le importa un pepino, no se ha molestado en retratar a personas, sino en tirar de clichés.
Que te echas alguna risa, pues sí. Pero cuando te das cuenta de que esta película tiene la profundidad de una piscina hinchable, pues ya las risas se van apagando.
Y por cierto, en esta película homofriendly no tiene ningún reparo en hacer un par de comentarios machistas. Que al parecer no se puede estar a todo.
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow