Haz click aquí para copiar la URL
México México · Por ahí
Voto de arkatun:
6
Western Los apaches han accedido, muy a su pesar, a vivir confinados en una reserva. Pero no todos ellos son capaces de adaptarse a su nueva forma de vida como cultivadores de maíz; uno en particular, Gerónimo, rechaza las condiciones de rendición impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos. Un día, harto de promesas incumplidas, con el apoyo de treinta guerreros más, prepara un ataque contra los blancos. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
USA (1993) Cine de 2.78 estrellas

También conocida como Gerónimo, an American Leyend, esta es una cinta con un buen manejo de cámara pero un muy mal manejo del guion, de la historia, de la trama.

Gerónimo, según está basada en un libro de David Britton, pero al parecer al guionista John Milius le dio flojera leer todo el libro y sólo pidió un resumen, y luego le dio flojera leer el resumen y entonces pidió un resumen del resumen. Y luego escribió su “guion”.

Sólo desde esa perspectiva se puede entender como una cinta que daba para ser clásica se queda relegada al montón de las películas aceptables, sin posibilidades de trascender en ninguna manera. Quizás un poco en la fotografía de Lloyd Ahern, en el manejo de unos encuadres sobresalientes sobre paisajes desérticos impresionantes, y nada más.

Wes Studi perfecto interpretando a Gerónimo, de su parte estuvo muy bien, en cambio por la parte del director Walter Hill no, pues se limitó a una postura muy cómoda sin ambiciones fílmicas, ni estéticas, ni históricas, ni de denuncia, ni de nada.

No se profundizó en la esencia de Gerónimo, que es el sentirse traicionado por una nación que se comía su territorio. Eso habrá que dejarlo quizás para otra mejor versión fílmica del guerrero Gerónimo que fue de los últimos que se defendió de una injusta invasión.

En ningún momento la película crece, ni decrece, se mantiene planita todo el tiempo, la cámara intenta contar una historia, pero no hay tal historia para contar.

Ni se intentó hacer un buen documental, ni se intentó hacer una buena película, simplemente se procedió a filmar con una idea base, esperando sorprenderse de los resultados.

Y los resultados no sorprenden a nadie.


(30ene2020)
Por: Godofredo Oscós-Flores
arkatun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow