Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de Zappianin:
8
Intriga. Thriller. Drama Un diplomático francés que trabaja en la sede de la ONU en Nueva York desaparece inexplicablemente. Con el fin de hallar alguna pista sobre su paradero o sobre las misteriosas razones que pudieron obligarlo a abandonar la ciudad, los periodistas franceses Moreau (Jean-Pierre Melville) y Delmas (Pierre Grasset) se trasladan a Nueva York. (FILMAFFINITY)
3 de marzo de 2020
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste diálogo suelta el propio Melville, interpretando a un periodista, en el minuto 31', ilustra con precisión lo que es esta historia. De los 13 filmes que rodó, éste hace el numero 5. Y es el único en el que no sólo interviene, si no se concede el papel principal. Muy aconsejable ver en 'vos', pues continuamente van simultaneando Francés e Inglés en los diálogos.
La secuencia del estudio de grabación, " Capitol Records", de una elegancia y buen gusto impecables. Ya había encontrado su estilo aquí. Y para mí en el anterior, también. " Bob el jugador ".
La foto de los pechos sacada con pillería por su compañero de fatigas en el filme, auna gran plasticidad con sensualidad. Así como la secuencia del camerino. Desde luego el director de fotografía, Nicolas Hayer, realiza un trabajo Cum Laude. Tanto en interiores, como mostrando la noche Neoyorquina. Estas en el centro del huracán de la ciudad, eso pocas veces se tiene la extrema habilidad de conseguirse. Pocas películas habrán retratado la noche de la gran manzana como esta. Esas atmósferas jazzísticas. Hasta la historia parece un pretexto para ello.
El argumento es muy sencillo, no así el dilema moral que plantea:
Contar la verdad, o contar una media verdad o mentira manipulada, para salvar la reputación de un alto mandatario de la O.N.U. La paradoja, la verdad mancha el honor, La mentira lo salva.
Creo que infravalorada cinta de Melville. Mucho más notable de lo que en apariencia parece. Y es, ese otro tema que toca, el mundo de las apariencias. Del quedar bien. Lo hace con tal sencillez de recursos, que creo es uno de los motivos de su incomprensión. Cuándo para mí es precisamente otro de sus logros, la ausencia de pretenciosidad y cómo plantea la línea argumental sin rebuscamiento ninguno.
Para mí, un filme a valorar en su medida. Tampoco es sublime, pero sí tiene mucha más calidad, de la que suele otorgársele por parte de la crítica especializada.
Sigue un poco en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow