Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de pantallazo:
4
Serie de TV. Intriga. Drama Serie de TV. 2 temporadas.16 episodios. La mudanza de una nueva familia a Fuente del Berro romperá la estabilidad de un barrio donde vive Gloria junto a su bebé y Aitana, su au-pair, escondiéndose de un misterioso y oscuro pasado. En un barrio en el que nada es lo que parece, cuatro vecinas forjarán una fuerte amistad con un denominador común: son madres. Su relación parece perfecta, hasta que el pasado de Gloria lo cambia todo. Es ... [+]
17 de octubre de 2022
55 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero empezar con una disculpa, no es mi intención despreciar el trabajo de nadie, especialmente cuando se trata de una producción española y los implicados son asalariados que cotizan a la seguridad social y deducen el IRPF de sus nóminas, hay que mantener el estado de bienestar ante todo, viva España.

Tampoco tengo nada en contra del ilustre plantel de actoras y ‘actoros’, ni siquiera los he visto en pantalla, salvo a Miri de Masterchef 5, que hace un cameo y supongo que también se encarga del catering healthy. Qué risa Masterchef y qué complicadas las esferificaciones.

Aclaro que no soy amigo de Putin, no voto a Vox ni pertenezco al club del heteropatriarcado, de hecho soy marica de izquierdas, como se define uno de los protagonistas de la serie, que cumple con todos los colectivos como es lógico. Pero si se quedan más ‘tranquiles’, a veces no reciclo. Ya lo he dicho.

Me declaro honesto ante todo.

Primero, al César lo que es del César. El apartado visual, la fotografía o como quiera que lo llamen, es lo más llamativo y destacable. La exquisita selección de localizaciones (el brutalismo de las Torres Blancas de Madrid) y una ambientación vanguardista nos dejan encuadres para deleite del espectador. Bravo.

El recurso de las vidrieras me parece acertado porque quiero pensar que no es gratuito. Pero sinceramente, la única relación que yo encuentro con la obra de Gaudí, la basílica de la Sagrada Familia, es el título de la serie. Es obvio que las vidrieras no son únicas de la Sagrada Familia ni las diseñó el propio Antoni Gaudí, sino Joan Vila Grau (pero esa es otra historia).

Esta técnica de unir pedazos de cristal para crear un todo es la particular profesión que desempeña la protagonista y supongo también hace referencia a su empeño por mantener unida la familia, como madre. No es solo un recurso gráfico que el director creativo se ha sacado de la manga para llamar la atención.

En cuanto al argumento, esta historia resultaría original vista allá en los años noventa, misma época en la que se desarrolla la trama, pero a día de hoy sorprende menos que una riñonera colgando del hombro. ’Cuéntame cómo pasó’ tiene guiones infinitamente más impredecibles y ya tiene 1.453 temporadas. Pues con la tontería nos han colado una tesis de ocho episodios sobre las maternidades y la importancia de las madres en la sociedad moderna. Hubiese preferido un documental de hora y media sin intrigas ni pseudo-thrillers.

El guión es de telefilm de las tardes de Antena 3 pero con una inyección de billetes cortesía de Netflix. En el tramo final entra en barrena y cae en lo telenovelesco sin remedio.

Manolo Caro nos deja bien claro que ha cursado la carrera de cinematografía y que maneja referentes, pero no hace falta que nos golpee con ellos en la cara como si fueran ‘pollazos’. Que sí, que ya hemos visto el póster de ‘Tesis’. Sutil para este señor significa colocar un pavo real a modo de simbolismo random y una grieta en el techo que inevitablemente se va agravando metáfora de la situación familiar. Surrealismo mágico lo llamarán algunos.

No pocos diálogos son de vergüenza ajena pero admito que el reparto logra mantener la compostura. De apellido Flores, la señora que pone acento indescifrable y hace lo que puede con el papelón que tiene. No sé si reír o llorar. Enhorabuena a la actriz protagonista, de nombre complicado, y a Iván Pellicer, un descubrimiento.

Resumen de toda la serie en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pantallazo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow