Haz click aquí para copiar la URL
Voto de maxrokatansky:
6
Comedia. Drama Royal Tenenbaum (Gene Hackman) y su mujer Etheline (Anjelica Huston), después de tener tres hijos, Chas (Ben Stiller), Richie (Luke Wilson) y Margot (Gwyneth Paltrow), se han separado. Chas, que trabaja en el sector inmobiliario, parecía tener un don innato para las finanzas internacionales. Margot fue dramaturga y obtuvo una beca Braverman de 50.000 dólares cuando aún estaba en el instituto. Richie fue campeón junior de tenis y ganó ... [+]
22 de julio de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complejo dejar una opinión sobre esta película. Por una parte, momentos fascinantes; Por otra, aburrimiento “interválico”…

¿Es posible esta mezcla?

Por supuesto… y es que eso es Wes Anderson, un director con estilo narrativo propio así como una estética y puesta en escena mas que singular. La historia nos explica de forma poco convencional y muy brillante el paso de la infancia a la madurez de los extraños miembros de la familia Tenenbaum. Deliberadamente utiliza una estructura mas propia de un libro que de una película para ello.

Aunque el tono inicial puede inclinarnos a pensar que vamos a ver una comedia, la realidad es justo lo contrario. Una casa, un cruce de caminos tras años de separación, nos ubican ante el drama de cada personaje. Aquí es donde la estética de la que se sirve W. Anderson revela que no es mera apariencia; es un elemento mas con el que juega para explicar como a pesar del transcurso del tiempo toda la familia queda anclada por el dolor en el pasado.

Amor, Desamor, Incesto, Drogadicción, Soledad, Crítica Social, Cinismo… son algunos de los temas argumentales de esta obra que, disculpen ustedes, es mejor ver. Gustará o no, pero no dejará indiferente a quien se siente a disfrutar de ella.

Quiero finalizar elogiando la Banda Sonora. Si bien la elección de temas es exquisita y muy acorde a la experiencia visual, la escena en la que “Wes” nos regala el tema “Needle in the hay” del fallecido Elliot Smith roza la “epifania”; la sinergia entre imagen y sonido indescriptible.
maxrokatansky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow