Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Ángel Barea Molina:
2
Terror. Intriga. Drama Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.
2 de agosto de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica – Valoración de la Película “Midsommar” (2019).

Resumen: Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.

Crítica: Esta película es del año 2019 dirigida por Ari Aster y protagonizada por Florence Pugh (Dani), es un drama y terror psicológico, con una duración de 145 minutos. Es una película trata de una inquietante y angustiosa historia en la que los protagonistas, unos chicos estadounidenses, visitan una singular comuna sueca donde se celebra una desquiciada fiesta estival que solo se repite cada 90 años.

A mi parecer es una película que no es apta para todos los públicos, ha sido la película que peor lo he pasado durante su visionado, teniendo que estar continuamente tapándome los ojos de las escenas desagradables y surrealistas que iban saliendo a lo largo de la película.

La trama desde el principio se hace muy lenta con la presentación de cada uno de los personajes y la explicación de que consiste el festival de verano celebrado en Suecia cada 90 años. Es una película muy macabra y gráfica a la vez, aunque a nivel técnico se ve bien realizada, con los movimientos de cámara al revés, y la música durante toda la película es muy perturbadora. No se siente en ningún momento ninguna empatía hacia los personajes, salvo la protagonista por la trama que ha sufrido en su vida con la muerte de sus padres.

En definitiva, es una película muy inquietante de ver como ya he mencionado anteriormente, con cierta irregularidad narrativa, que al principio tenía mucho interés en verla, porque he de decir que el tráiler estaba tan bien hecho que no pensaba que iba a ser tan mala. No recomiendo su visionado, se sale con muy mal cuerpo, aunque aquellas personas que no sean de estómagos sensibles, adelante, id a verla y juzgadla vosotros mismos.

Puntuación: 2/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow