Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de jaime:
8
Drama. Thriller Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia, y la heroína. Ahora, Renton vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson; al mismo tiempo que Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza.... Secuela de 'Trainspotting' (1996), basada en 'Porno', la siguiente novela de Irvine Welsh. (FILMAFFINITY) [+]
12 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, decir que Trainspotting es una de mis películas favoritas. Es enorme. Y ver esta secuela tan esperada en el cine, ya de primeras es una gozada.
Lo primero era mentalizarse sabiendo que no iba a ser mejor que la original. Y aunque mis expectativas eran altas, creo que la película las ha alcanzado con creces.
La secuela era innecesaria, según muchos, y es verdad. Creo que la primera estaba bien cerrada... pero siempre es bueno hacer una cosa como esta, para reunir a los fans del filme y volver a revivir la película. A otros no tan fanáticos, puede que la película les parezca más bien "normalita".
En primer lugar, creo que mantiene el estilo de la original pero no intenta hacer una copia y usar la misma estructura. Lo actualiza (como el discurso inicial) y crea una historia nueva ajena, en muchos aspectos, a la original.
También se nota el cambio de los actores. Como ha pasado su vida. Me encanta que vuelvan. Aunque hice en falta más Diane. Un personaje que me gusta mucho y apenas aparece. Sabes q tiene importancia pero no lo parece. Una pena. Al menos, la sustituye un nuevo personaje que está bien construido y resulta interesante. Aunque, obviamente, no supera ni de lejos a la gran Diane.
Otro aspecto que me gustaría destacar es la ausencia de desagrado. La original tenía muchas cosas políticamente incorrectas y secuencias de lo más desagradable. Esta secuela es mucho más suave y sus secuencias desagradables son bastantes escasas, casi nulas. Esto no es ni malo, ni bueno... pero quería destacarlo.
La BSO, actualizada, es fascinante como la original. Puede que demasiadas canciones pero, ¿qué más da?
La película mezcla el humor negro que caracterizaba la primera parte, es verdad que un humor mucho más ligero pero desternillantes muchas veces. Me he reído con frecuencia. También, el dramatismo por la situación de los personajes y sus vidas. Y, sobre todo, emotividad. Como describen el paso del tiempo metiendo esos flashbacks de la original. Reviviendo la historia original y ver como ha pasado la vida, que ha pasado y si han cambiado. Hay muchas escenas que me han conmovido.
Pero lo que más me gusta es ese cambio de drama a humor, de emotividad a dureza en apenas segundos. Es algo realmente sorprendente en la película.
Y creo que ya lo he dicho todo. Creo que es una secuela digna aunque innecesaria que me ha resultado gratificante como un chute de caballo. Como aspectos negativos, la poca intervención de Diane, la historia es más floja (obvio) que la original, y el guión no es tan brillante... pero... no es importante.
Así que ahora, elige la vida.
jaime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow