Haz click aquí para copiar la URL
Voto de lisufelligus:
9
Drama En mayo de 2002, a Julia Jarmond, una periodista americana afincada en París desde hace veinte años, le encargan un artículo con motivo del sexagésimo aniversario de una redada contra los judíos. Julia, casada con Bertrand Tézac, con el que tiene una hija de once años, irá conociendo poco a poco los acontecimientos del fatídico año 1942, entre ellos la historia de Sarah, una joven que, curiosamente, está relacionada con su familia ... [+]
14 de agosto de 2012
29 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos en los que tanto nos agobia la prima de riesgo, el euro, la posible vuelta a la peseta, etc., conviene volver a recordar de dónde venimos.
Hace poco más de 65 años acabó la más cruel y monstruosa matanza de la Historia de la Humanidad, la II Guerra Mundial, a la que se acabó apuntando todo el Mundo (bombardeos de Dresde y bombas atómicas incluidas) pero en la que se llevaron la palma los alemanes y sus aliados con el incalificable Holocausto -judío, pero en el que también se exterminó a enemigos políticos, discapacitados, gitanos, etc.-.
No sólo Alemania actuó de forma proactiva en exterminar de la forma más humillante posible a quien creían que debía ser eliminado -casi todos menos ellos-, también en Francia, Polonia, Hungría, Croacia, Italia, etc. una parte de la población disfrutó matando a otros seres humanos.
En "La llave de Sarah", el Holocausto es, en principio, un elemento más de la trama, pero a través del film se destila la tristeza que quedó en muchos de los supervivientes de esa atrocidad espeluznante, y es que, cuando se vive en una circunstancia tan hostil, no sólo hay que luchar porque sobreviva tu cuerpo, también tiene que sobrevivir tu alma, y eso es más complejo.
Gran film de Paquet-Brenner que remueve conciencias y ayuda al espectador a recordar que no se deben confundir las dificultades, como las que padecemos ahora, con las tragedias que se vivieron en la II Guerra Mundial.
lisufelligus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow