Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cinezin:
7
Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Aventuras Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación. (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2022
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más esperadas por la fanaticada se estrena este verano para finalizar la trilogía de Jurassic World, que su vez pertenece a la saga de películas de 'Parque Jurásico' ('Jurassic Park') iniciada en 1993 por talentosísimo Steven Spielberg, basada en los libros del autor Michael Crichton.

Antecedentes

'Jurassic World: Dominion' está dirigida por el realizador estadounidense Colin Trevorrow, quien en 2013 dirigió 'Jurassic World', la primera película (y cuarta en la saga) de la nueva trilogía ambientada en este universo jurásico contemporáneo.

El filme consiguió un gran éxito en taquilla con más de 1.670 millones de recaudación, lo que logró revitalizar la franquicia y dio pie a desarrollar su secuela 'Jurassic World: El reino caído', estrenada en 2018 por el director español J.A. Bayona, que le otorgó un tono mucho más oscuro y terrorífico. Esta segunda entrega obtuvo una recaudación de un poco más de 1.308 millones de dólares.

En 2019, el director Colin Trevorrow estrena un cortometraje de 8 minutos titulado Jurassic World: Battle at Big Rock, secuela directa de la película anterior.

Asimismo, Trevorrow dirigió otro cortometraje de 6 minutos titulado Jurassic World Dominion: Prólogo, que sirve como introducción a la próxima película.

Dentro de la historia

'Jurassic World: Dominion' muestra la nueva realidad que vive el mundo tras la fuga y posterior expansión de los dinosaurios por todo el planeta tras los sucesos finales del anterior filme. Para esta nueva aventura repiten los actores Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, acompañados de la ya adolescente Isabella Sermon. En esta ocasión, tanto la franquicia como los fanáticos tienen la fortuna de contar con los protagonistas de la trilogía original, que fungirán como aliados para resolver el gran impacto ecológico que la presencia de los dinosaurios está causando al medio ambiente y al mundo moderno.

En cuanto a la trama, la película se desarrolla de manera fluida y con un ritmo acertado que permite el perfecto intercalado entre el planteamiento del contexto, las explicaciones más técnicas, las escenas de acción y los encuentros nostálgicos entre los personajes.

Personajes

Debido a la envergadura de esta historia, el filme propone un protagonismo coral entre todos los personajes, lo que supone un gran acierto que les permite a cada uno intervenir y brillar individualmente. Chris Pratt y Bryce Dallas Howard tienen grandes escenas de acción, pero que se sienten un poco lastradas por cierta falta de química o inspiración, pero que igualmente destacan favorablemente. Isabella Sermon, por su parte, desarrolla mucho más su personaje concadenando muy bien con toda la trama.

En ese mismo sentido, la participación de Laura Dern, Jeff Goldblum y Sam Neill otorgan a la película ese aire clásico y nostálgico que va de menos a más, pese a que sus intervenciones cumplen una función más orientada al reclamo comercial que a un sentido necesario dentro la historia, pues orgánicamente ya habrían tenido que intervenir en las anteriores entregas de esta nueva trilogía. Sin embargo, el guion se encarga de encontrarles cierto sentido a su inclusión.

Llegados a este punto, estas licencias que toma el guion se dejan pasar, pues ver a todos los personajes interactuar con toda la problemática es una experiencia bastante gratificante y divertida.

Apartado técnico

En este aspecto, 'Jurassic World: Dominion' sigue destacando positivamente en los efectos visuales, muy bien logrados e increíblemente realistas.

El apartado sonoro también es muy bueno, incluida la banda sonora realizada por Michael Giacchino, quien opta por utilizar (inevitablemente) partes de la composición original realizada por John Williams en la trilogía original, añadiendo su estilo cada vez más reconocible, pero que incurre en parecerse a otras de sus propias composiciones para otras películas.

Conclusión

'Jurassic World: Dominion' cierra una trilogía contemporánea de una manera bastante complaciente, pero que se queda corta en cuanto a la dimensión de su propuesta. Considero que es una oportunidad perdida para mostrar un alcance mucho más global, con implicaciones y consecuencias mucho más complejas igualmente interesantes y seguramente espectaculares de ver. El filme se refugia en una historia más sencilla dentro de su contexto, dando protagonismo a sus personajes y relacionándolos con el legado de la franquicia.

Por otra parte, otros personajes introducidos en esta entrega se sienten como intermediarios complacientemente convenientes (nivel deus ex machina) que no solo sirven para que la trama avance de forma descarada, sino que además cumplen una función de cuota inclusiva que cada vez más caracteriza a Hollywood.

Aun así, 'Jurassic World: Dominion' es una película divertida, con mucha acción y suspense bien equilibrados, fiel a sí misma y a su propia trilogía, que trata de complacer a todo público y que de cierta manera lo consigue.

Lo bueno: por supuesto, los dinosaurios. Además, tiene excelente ritmo, es divertida, alocada y entretenida.

Lo malo: la trama se queda pequeña para el gran conflicto que plantea y que algunas resoluciones se sienten forzadas.

Escrito por Gabriel Bonanni Caldeira

Más reseñas en CINEZIN.com
Cinezin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow