Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
4
Thriller. Intriga. Terror Jessie (Carla Gugino) y Gerald (Bruce Greenwood) son un matrimonio maduro que viaja a una remota cabaña con la esperanza de revitalizar su deteriorada relación en un sitio apartado y tranquilo. Allí Gerald propone a su mujer un juego sexual: esposarla a la cama para incrementar las sensaciones. Pero cuando éste muere de un infarto, Jessie tendrá que luchar por su supervivencia. (FILMAFFINITY)

9 de octubre de 2017
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen King siempre me ha parecido un autor especialmente dotado para las distancias cortas. Me explico: es en sus novelas breves y libros de relatos donde despliega su talento de un modo más armónico. En cambio, sus obras más extensas tienden a la dispersión, con desenlaces algo forzados en los que trata de restañar, sin acabar de lograrlo, una historia que su propio desarrollo ha ido desmadejando. Por ejemplo, creo que, con la mitad de páginas, “Salem´s Lot” es más redonda que “It”. Por otra parte, ello no resulta particularmente extraño, toda vez que se trata de un mal bastante común en el género. Las premisas suelen ser mucho más interesantes y, por ende, aterradoras que las consecuencias. He ahí el insalvable problema de “Gerald´s Game” y de cualquier traslación que se haga de un libro de Stephen King.
El planteamiento es impecable —una pareja de mediana edad quiere revitalizar su vida amorosa pero sucede un imprevisto fatal—. Sin embargo, el desarrollo no tarda en ser engordado con dos subtramas cuya función se me escapa, más allá de alargar el asunto hasta los límites demandados en su día por la editorial y hoy por Netflix. Lo que hubiera debido ser una angustiosa lucha por la supervivencia, claustrofóbica al estilo de “Buried” (ídem, 2010) se ve contaminado por una batería de convencionalismos que no hacen sino aguar la experiencia. No sé qué es más innecesario o tópico o viceversa, si la desdoblada voz de la conciencia, el visitante nocturno con elefantiasis o los abusos sexuales sufridos por la protagonista en su niñez. Sólo la presencia de ese perro tan aficionado a la carne humana se salva del naufragio, por autorreferencial y bizarra.
Con todo, “Gerald´s Game” podría ser objeto de mayor benevolencia; a fin de cuentas y como antes señalé, sus pecados están inscritos en buena parte de la literatura que adapta. No obstante, ese desenlace con pormenorizada e incluso anacrónica explicación epistolar y cuádruple tirabuzón argumental da la puntilla a la película, haciéndonos olvidar su prometedor arranque y la estupenda interpretación de Carla Gugino. Eso sí, me abstendré de opinar acerca de su indiscutible atractivo físico, no se me vaya a tachar de “machirulo” patriarcal. Vaya, demasiado tarde.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow