Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Wilhelm Weinstock:
7
Life Itself
2014 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Roger Ebert, Errol Morris, Werner Herzog ...
6.8
632
Documental Documental sobre la vida de Roger Ebert, uno de los críticos de cine más influyentes de Estados Unidos de todos los tiempos, fallecido en el año 2012. Ebert escribió casi toda su vida sus críticas en el diario Chicago Sun-Times, publicó numerosos libros de cine y fue el primer crítico que recibió un premio Pulitzer por sus críticas de cine. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Life itself" es un homenaje a Roger Ebert y a la historia del cine en general. A diferencia de muchos de los biopics póstumos que se hacen últimamente, este no tiene una finalidad exclusivamente económica, sino que pretende revelar al mundo la cara más personal y humana del crítico. A los 70 años, después de 6 años enfermo de cáncer y pocos meses antes de su muerte, Roger Ebert y Steve James se embarcan en este proyecto juntos: un viaje retrospectivo en el que el premio Pulitzer reflexiona sobre el cine, sobre su profesión y sobre la vida misma; una vida intensa y mediática que se sostuvo en cuatro pilares: el “Chicago Sun-Times”, Gene Siskel (su eterno antagonista), su mujer Chaz y, cómo no, el séptimo arte.

Lejos de santificar al descubridor de Scorsese, el documental lo retrata tal y como lo veían los que lo conocían: como un genio precoz, elocuente y engreído con mucho talento y algún que otro problema con el alcohol (a lo Hunter S. Thompson con menos gramos pero más kilos) que era querido y admirado tanto por sus simpatizantes como por sus detractores. En mi humilde opinión, si alguna pega se le puede poner al largometraje es que quizá se recrea demasiado en la enfermedad, pero nos brinda unas imágenes impactantes y tremendamente emotivas del tercer acto de este grandísimo luchador.

A mi entender, se trata de una cinta indispensable para cualquier amante del cine (aunque habría que ver lo que diría Ebert).
Wilhelm Weinstock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow