Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de nudodobleblogspotcom:
6
Drama "Bui doi" significa "menos que el polvo" y son las palabras que se utilizan para insultar a aquellos niños cuyos padres estadounidenses dejaron embarazadas a mujeres vietnamitas. Binh es uno de ellos, vive en casa de una familia adoptiva que le trata como un esclavo hasta a que emprende la búsqueda de su verdadera familia, que le llevará a escapar de Vietnam, vivir en un campo de refugiados donde conoce a Ling, atravesar el océano en ... [+]
2 de octubre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay cosas positivas, muy positivas en esta película. La fotografía es primorosa y existe una tendencia por la recreación paisajística en ese sentido. Hay, también, muy buenas interpretaciones y una historia poderosa que da cierto sentido al conjunto de elementos que andan por ahí. La convencionalidad de la linealidad narrativa no afea el producto. Pero hay algo que quita a la producción del camino de la excelencia como es cierta tendencia hacia el folletín que sufre el guión.
La narración arranca de forma correcta, otorgando mayor importancia a la fotografía que a otros elementos fílmicos, pero la historia entretiene e interesa. Pero, sin embargo, hay momentos en los que el espectador se siente en medio de algún capítulo de alguna interminable teleserie. Esos momentos coinciden con las secuencias del barco, por fortuna, cuando las acciones se desenvuelven en Nueva York, la trama relanza el interés para alcanzar un buen clímax en la granja en la que trabaja el personaje interpretado por un buen Nick Nolte.
Dejando de lado los puntos menos brillantes sí que es muy interesante apuntar a lo que subyace por debajo de este guión como son los aspectos de superación personal, son los que más me han interesado porque en cuanto road movie, no es de lo mejor. El personaje interpretado por Damien Nguyen, Binh, sufre una catarsis psicológica marcada por los trágicos acontecimientos que vive que está bien hilvanada.
La búsqueda de la propia felicidad contribuye a que ese camino que recorre el personaje tenga un fuerte tirón y que, a cada escena que pasa, el tono vaya subiendo en intensidad hasta un punto muy meritorio e interesante, de fuerte componente poético y épico, porque sin espadas ni castillos, esta película es casi una epopeya de un héroe griego, de un Edipo de nuestros tiempos.
Mención aparte, muy aparte hay que hacer la banda sonora, un gran trabajo del Preisner de Kieslowski
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow