Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
Voto de kiss_army:
4
Intriga. Drama José Sirgado (Eusebio Poncela) es un director de serie B en plena crisis creativa y personal, incapaz de romper con su expareja (Cecilia Roth). Inmerso en una espiral de autodestrucción, y con las drogas como acicate, José recibe noticias de un antiguo conocido, Pedro (Will More). Se trata de un extravagante joven que graba en Super 8 y cuya obsesión por controlar el ritmo de sus películas lo lleva descubrir el fotograma rojo. El ... [+]
27 de mayo de 2009
45 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine como alegoría de la adicción a la heroína, vampirismo, cámaras que se mueven solas, celuloide que te atrapa... Pues muy bien, oye. Aprecio que una película pretenda ser transgresora, arriesgada; pero esto no es una virtud en sí mismo y si el resultado final no cumple con las expectativas poco importa la intención. La curiosidad inicial pronto se transforma en indiferencia para acabar convirtiendose en tedio. Poco me importa lo que veo y oigo en pantalla: no me inquieta (aunque lo pretenda: con la constante utilización del sonido, por ejemplo), no me subyuga, no me fascina, no me atrapa, no me provoca, no me perturba, no me "arrebata". Vamos, que no me interesa y por lo tanto me aburre. Me cuesta encontrar sus virtudes. El (en ocasiones) nefasto sonido se disculpa por su bajo presupuesto; lo que ya me cuesta más disculpar es la voz susurrante y a ratos ininteligible del tal Pedro: por insoportable, forzada, ridícula y, sobre todo, porque en demasiadas ocasiones no comprendo lo que dice (aunque termina por importarme poco). Al igual que la película, este personaje se supone fascinante y atrayente, pero a mi no me lo parece; me resulta más bien ridículo.

Película de culto: sí. Reivindicada con el tiempo: también. Zulueta nos dice que la veamos sin prejuicios y eso hago; pero yo no tengo la culpa de que conmigo no funcionen los propositos que se marca la cinta. Y al final del visionado sólo me queda la buena interpretación de Poncela (como suele ser habitual); una Cecilia Roth que aun no era la grandísima actriz en la que se ha convertido; algunas escenas aisladas que quizá tengan cierto impacto (que poco aliciente me parece) y sobre todo la decepción de no haber sido capaz de disfrutar con la supuesta fábula que nos ofrece Zulueta. Quizá la redescubra y encuentre sus virtudes en futuros visionados, cosa que dudo (me refiero a que halla futuros visionados). Al menos sale Luis Ciges, y esto es siempre de agradecer.
kiss_army
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow