Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de real life:
10
Drama Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
14 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer recuerdo que tengo de esta película es de cuando era niño. En mi casa teníamos un libro de cine que yo solía ojear cuando estaba aburrido. En el libro, había imágenes del comienzo de "La Naranja Mecánica", eran imágenes del protagonista y del bar en el que están nada más empezar (el decorado del Korova Milk Bar que se muestra en el impactante plano secuencia del inicio).

Me llamaba la atención la penetrante mirada de Alex, su sonrisa malévola, su forma de vestir y sobre todo, que las mesas eran cuerpos de mujeres desnudas en posición obscena. No se muy bien describir las sensaciones que me provocaban aquellas imágenes, una mezcla de repulsión y fascinación supongo.
Me parecía desagradable y trataba de pasar aquellas páginas rápidamente y evitaba tocar aquellas imágenes, pero al mismo tiempo me resultaba algo fascinante, había algo de artístico en aquello y de algún modo reconocía su valor.

Cuando por fin pude ver la película ya de mayor me pareció la mejor película de Stanley Kubrick junto con 2001. Creo que en aquella época estaba en el punto más alto de una carrera ya de por sí alucinante.

La película no solo fascina visualmente, también deslumbra los oídos por su banda sonora (nadie sacó más partido que Kubrick de la música clásica, gracias a su uso, tienes aún más sensación de presenciar una obra de arte) y al argumento. Para cuando la película termina, parece que todo cuadra, el argumento es profundo y da lugar a debates.

(*) VER SPOILER

En mi opinión, tanto "2001" como "La Naranja Mecánica", están en el grupo de las mejores películas de la historia junto con otras como "El Padrino" o "El Padrino. Parte II".
Sin embargo, la mayor parte de cinéfilos no están de acuerdo, Kubrick era demasiado polémico y estas películas suyas tienen tantos fans como antis.

Por esa razón, tienen mayor nota media películas como Cadena Perpetua, o las 2 primeras partes de El Padrino que no generan tanta polémica y van a tener una nota media más alta, pero para mí, ya os digo que estas dos de Kubrick están en el grupo de las mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow