Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · San Juan
Voto de Azurcine:
8
Drama Reconstrucción de la vida de Nicolás II (1868-1918), el último zar de la dinastía de los Romanov, y de su esposa Alejandra, durante los años de corrupción, opresión y miseria que desembocaron en la Revolución bolchevique de octubre de 1917. (FILMAFFINITY)
12 de julio de 2010
17 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película de larga duración, casi cuatro horas. Tema histórico sobre la Rusia de las dos primeras décadas del siglo XX, centrándose en el último zar, Nicolás II y su esposa la zarina Alejandra, en su familia y también en la revolución y los bolcheviques rojos que acabarían con el sistema hasta entonces conocido en esa parte del mundo.

La película analiza de manera muy elocuente que si bien el zar Nicolás y su gobierno fueron causantes de más de un millón de muertos rusos por su política tiránica e injusta, resulta que quienes le sucedieron, los bolcheviques, comunistas o rojos, les superaron con creces en la práctica del poder tiránico e injusto, ya que fueron causantes de más de 20 millones de muertos rusos (sobre todo con el camarada Stalin gobernando). Es decir, a la hora de la verdad, cuando los bocazas y charlatanes, los agitadores politiqueros que se oponen al poder establecido a base de medrar, conspirar, medrar y conspirar, toman el poder y desbancan o eliminan el régimen monárquico, de derechas, conservador y de tradición religiosa que tan malo e injusto vociferaban que era, resulta que ellos, estos izquierdistas de saliva, imponen un sistema tiránico e inusto mil veces peor que el que criticaban, denunciaban y satanizaban como inaceptable. Por lo general lo que pretenden es tomar el poder, darle la vuelta a la tortilla; pero no para que ésta se haga en su justo jugo y salga más sabrosa, sino darle la vuelta para acabar achicharrándola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Azurcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow