Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
6
Thriller. Acción Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado 12 años desde la última vez que Bourne operara en las sombras. Pero todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, Jason Bourne vuelve a surgir, de forma inesperada, cuando desde el pasado reaparece Nicky ... [+]
12 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Nuevos tiempos, mismo Bourne”. Matt Damon regresa a su personaje emblema, aquel que le convirtió en estrella y héroe de acción en el año 2002 y lo hace en ‘Jason Bourne’, clarificador título de un film que empieza con toda una declaración de intenciones: unos highlights de las tres primeras entregas con escenas claves de aquellas para que los que no hayan visto la saga no tengan muchos problemas en situarse.

Con una marcada y nunca disimulada línea continuista, ‘Jason Bourne’ visita lugares comunes y sigue contando con un activo perseguidor. Un tipo que hace las veces de jefe de fase final y que viene con el rostro del siempre amenazante Vincent Cassel, un intérprete que rápidamente sabes que no tendrá piedad. Asset es su personaje y además se revela como un hombre que sabe perfectamente cuál es su cometido ¡Y cómo no! vuelve el cliché de la saga, la mujer que ayuda a Bourne porque cree en él, aunque los demás (sus jefes, compañeros, ¡todo el mundo! lo señalen como un asesino) esta vez es Alicia Vikander quien se pone a sus espaldas dicho rol, en un personaje tremendamente frío que cree calcular muy bien cada paso.

Hasta en tres ocasiones se menciona a Eric Snowden en ‘Jason Bourne’, y sobre su ataque (y cómo quedaron descubiertos secretos de la nación), se sustenta la nueva trama de esta cuarta entrega (o quinta, si contamos la de Renner) que por mucho que uno pudiera esperar sigue manteniendo sus defectos: un inentendible caos en los combates cuerpo a cuerpo, o su exasperante uso de la cámara en mano (con Greengrass aún sin saber cuándo parar el movimiento y fijar la lente… especialmente en el enfrentamiento final en donde uno apenas distingue a ver nada hasta el cara a cara que finiquita el asunto). Ahora bien, es justo resaltar que también deja patente sus virtudes como, por ejemplo: las dos notables persecuciones (la última de ellas en Las Vegas realmente memorable y uno de los momentos cumbres de la cinta).

En definitiva: No han faltado las voces que hablan de esta cinta como la más floja de las cuatro entregas protagonizadas por Matt Damon. Películas difícilmente superables por el factor tiempo, la nostalgia y el desorbitado hype que levantaron. ‘Jason Bourne’ es una apuesta por seguir mostrando al mismo héroe de siempre en un nuevo capítulo de su vida, en donde sigue buscando respuestas. El film no defrauda pero tampoco entusiasma y se sostiene por un ritmo que no da tregua y unas set pieces automovilísticas que gustarán al fan del actioner.

-Lo mejor: Dos set pieces, la primera durante las manifestaciones con numerosos frentes abiertos y un duelo de intelectos entre Bourne y Asset notablemente planteado, y la segunda en Las Vegas. Unos excelsos Vincent Cassel y Tommy Lee Jones.

-Lo peor: Una Alicia Vikander insulsa, aún más hierática que el propio Damon/Bourne. Que a estas alturas se siga creando confusión en las peleas cuerpo a cuerpo.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow