Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
5
Acción Un hombre trata de unir a las pandillas de Nueva Orleans en contra de los policías corruptos que los han estado utilizando. (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Un director con oficio para el cine de acción con altas dosis de artes marciales como John Hyams, juntó a dos intérpretes altamente dotados para el género como son Cung Le y Jean-Claude Van Damme. A esto sumar la turbadora presencia de un avejentado Peter Weller, en lo que fue una revisión contemporánea del clásico de Akira Kurosawa, ‘Yojimbo’. Estos son los ingredientes de ‘Los ojos del dragón’, que dan como resultado un contundente y frenético thriller de artes marciales lleno de brutales combates filmados en todo su esplendor.

A pesar de ser una modesta producción estamos ante un largometraje al que se le nota cuidado en todos sus aspectos. Así, tanto la dirección como la fotografía están muy bien facturadas y la música (rap, cómo no) encaja a la perfección con el aire de modernidad que se le quiere imprimir al film. Un film que mezcla tanto la contemporaneidad como las influencias de los antiguos códigos del cine del Oeste, en sus personajes principales, paisajes y tono argumental.
En cuanto a la acción, la cinta es tremendamente consciente de sus limitaciones, y no recurre a errores recurrentes de este tipo de producciones directas a DVD, obviando las explosiones, tanto artesanales como digitales, y con los tiroteos justos y muy contundentes. Hyams optó por centrarse en lo verdaderamente importante: los enfrentamientos físicos entre Hong (Cung Le) y el resto de bandas callejeras que intentan acabar con su vida.

Hay que resaltar que el protagonista de la inmensa mayoría de las peleas es Cung Le, y que el personaje de Van Damme sólo saca a relucir sus prodigiosas piernas para instruir a Hong en su paso por la cárcel. Está claro que el nombre de Van Damme unido a este proyecto hizo que la cinta fuera más accesible para el gran público. Finalmente, el tercer papel de importancia fue para un bronceado y viejuno Peter Weller, que tuvo a su cargo el agradecido rol de villano de la función.

En definitiva: 'Los ojos del dragón' es un trabajo que siguió la línea continuista del estilo visual de los films precedentes de John Hyams, y que le ayudó para ir abriéndose camino dentro del cine en un proyecto de encargo al que supo dotar de su personal perspectiva. Al mismo tiempo ofrece al espectador un agradecido espectáculo de peleas filmadas al viejo estilo, con un protagonista que se mueve a la perfección dentro la acción, y con las apariciones estelares de Van Damme y Peter Weller.

-Lo mejor: Su retahíla de combates. Su agitado ritmo sin pausas ni espacio para nada que no sea la premisa principal de la cinta. Las apariciones tanto de Van Damme como de Weller, que arropan a la perfección al novato Cung Le.

-Lo peor: Una visible falta de carisma por parte de Cung Le a la hora de enfocar su personaje, cargando todo el film con un rostro cansado, no sabiendo nunca expresar el dolor de su personaje.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow