Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
7
Fantástico. Animación. Aventuras Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
5 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film de Alicia transcurre años después de los eventos originales, siendo así, se puede decir que no descarta el Clásico ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1951, de hecho, prácticamente se complementan. Inclusive, hasta la podríamos ver como una segunda parte… y ya con el estreno de ‘Alicia a través del espejo’ como un trilogía. Una particular “trilogía” basándonos en el hecho de que la “primera” es animación tradicional. Sí, llega un momento en que muestran brevemente la primera vez que Alicia estuvo en el País de las Maravillas pero es casi tan insignificante que es a lo que me refiero sobre no descartar la de animación… excepto por un detalle que no revelaré. En consecuencia, queda de cada cual interpretarla (en este sentido de "secuela") como quiera o guste.

En general, la película es una muy buena interpretación del cuento/Clásico. La mayor parte de las críticas negativas vinieron por el hecho de que es muy aburrida. Yo lo entiendo aunque no lo veo así ni lo comprendo. Si hacemos referencia al Clásico no hay una historia como tal allí: es Alicia pasando de situación en situación hasta llegar al final… lo cual es básicamente lo que pasa aquí. Ella es llevada de lado a lado haciéndole saber que tiene un destino que cumplir… y llega un momento que ella misma deja claro este hecho.
Dirige Tim Burton y, a estas alturas, todos conocemos su particular estilo. Así pues, esto es lo que tenemos aquí. Con la diferencia del uso de los colores. Estando él al mando también se garantiza que tenga una atmósfera oscura. Si bien en la mayoría de los casos esto es puntual. Por su parte, los efectos especiales son todo un espectáculo y el punto fuerte.

Las interpretaciones todas son muy buenas. Veremos al par de actores que casi siempre acompañan a Burton: Johnny Depp y Helena Bonham Carter. Siendo objetivos, la verdad es que los dos suelen hacer este tipo de personajes excéntricos. Sin embargo, quien más cansa de los dos (en mi caso al menos) es Johnny Depp. Otros actores de presencia física como Anne Hathaway y el resto que solamente prestaron sus voces (artistas como Christopher Lee, Imelda Staunton o Alan Rickman) no contribuyen tanto; es casi como si se pasearan de un lado a otro (porque así les fue requerido).
Así llegamos a la protagonista Mia Wasikowska que hace una Alicia que pareciera se encuentra adormilada y con pocas energías, siendo además su rol casi de motor de la historia; de ahí también entiendo que haya gente que no gustara de este film; ya sea que fue lo que se le pidió o lo que la actriz pudo hacer… en cualquier caso es lo que hay.

En definitiva: Entiendo que, como otras películas de fantasía, se trata de explorar y disfrutar el viaje en este mundo, en lugar de cumplir estrictamente con una misión. Si eres el público objetivo (te gusta la fantasía, los cuentos de hadas y/o Disney) debes darle una oportunidad ya que, cuanto menos, te va a entretener.

-Lo mejor: Los efectos especiales. Helena Bonham Carter y los personajes animados. El uso de colores. La atmósfera oscura.

-Lo peor: Alicia no cuenta con una personalidad o presencia fuertes. Les parecerá aburrida a aquellos que prefieran una misión que cumplir. Que una de las maneras de promocionar el film fuera utilizar a Johnny Depp como el Sombrero Loco.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow