Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
3
Fantástico. Acción Los experimentos del doctor Victor Fries para conservar la vida de su esposa con técnicas criogénicas originaron un error fatal que lo convirtió en Míster Frío, un villano que necesita mantener su cuerpo a temperaturas glaciales y que intentará congelar a todos los habitantes de la ciudad de Gotham. Además, la tímida botánica Pamela Isley se transforma en el transcurso de un experimento en la terrible Hiedra Venenosa que querrá asesinar ... [+]
2 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ‘Batman y Robin’ Joel Schumacher decidió dar otra vuelta de tuerca y romper con mucho de lo que se había hecho hasta entonces, tratando de retomar la estética de la serie televisiva de los sesenta. El resultado es una Gotham City plagada de neones que pierde toda la tenebrosidad que le había dado Tim Burton y un horrible guión a cargo de Akiva Goldsman que está plagado de frases estúpidas y chistes cutres. A esto hay que añadir un toque fetichista representado por la caracterización de los personajes y por el abuso de primeros planos centrados en los culos de los protagonistas, sus paquetes y esos horribles pezones que lucen todos los trajes. Además, un elemento imprescindible en una película como esta ha de ser la acción, pero la verdad es que las escenas de peleas son muy monótonas, están mal coreografiadas y encima se interrumpen constantemente con frases chorras.

No se puede negar que visualmente es una película que pretende impactar al espectador con unos buenos efectos visuales y sonoros. Pero en mi opinión ese abuso sistemático de las luces, los sonidos estridentes y una paleta cromática demasiado chillona dan al traste con todo. Se supone que Batman es un personaje oscuro, traumatizado por su pasado, y en esta película parece el rey del techno. Desde el principio y hasta el final, todo es dominado por el frío en una clara referencia a Mr. Freeze, y al final el que acaba helado es el público. A todo esto hay que añadir la banda sonora de Elliot Goldenthal que tampoco ayuda a calentar los ánimos.

El director no encajó demasiado bien que Val Kilmer se bajara del barco tras ‘Batman Forever‘, pero consiguió hacerse con los servicios de George Clooney para sustituirle. Y hombre, Clooney hace lo que puede, pero el personaje de Bruce Wayne es tan tremendamente superficial que apenas llegamos a ver nada que le defina como persona. Y no se trata sólo de la profundidad, sino de las líneas de diálogo absolutamente vergonzosas que le meten. El que sí repitió fue Chris O’Donnell en el papel de Robin, que aporta más bien poco y se limita a practicar una infantil lucha de egos con su mentor. De regalo nos viene una insustancial Alicia Silverstone en la piel de Batgirl, un tercer personaje totalmente innecesario cuya única contribución es competir con sus compañeros enmascarados para ver quién suelta el chiste más malo.

Y si hablamos de los héroes no podemos olvidarnos de los villanos. Por una parte, Uma Thurman dando vida a Poison Ivy, y por la otra un Arnold Schwarzenegger totalmente desubicado que le birla el protagonismo al mismísimo Batman. Hay que reconocer que ver a Uma Thurman con sus sugerentes modelitos siempre es de agradecer, excepto cuando la disfrazan de mono púrpura peludo, pero su bochornosa interpretación nos demuestra que lo que haría un año más tarde en ‘Los Vengadores’ no fue casual... su Poison Ivy se mueve por las escenas como si una dómina del sado se tratara, acompañándose de una bestia parda con capucha de cuero y mallas que atiende por Bane. Y el amigo Arnie navega entre dos mares, en algunas escenas parece Terminator y en otras opta por autoparodiarse, aunque sigue conservando la presencia y el carisma de siempre.

En definitiva: Los hechos hablan por sí solos. ‘Batman y Robin’ enterró a una saga y dejó en la UCI a un personaje emblemático de la DC que tardaría años en ser recuperado. Es una de las peores adaptaciones de cómic que recuerdo haber visto, un dudoso honor que comparte con otras mediocridades de cuyo nombre no quiero acordarme. Me atrevo a afirmar que lo mejor es olvidarse de que esta película existe. Y si alguien os amenaza con verla, corred tan rápido como podáis.

-Lo mejor: ¿Es Batman?

-Lo peor: Un diseño de producción estrafalario y algunos momentos vergonzosos, por ejemplo: el amigo Arnold luciendo albornoz y zapatillas con forma de osito polar.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow