Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
8
Animación. Comedia Inclinados sobre un gran folio en blanco en algún lugar entre Montmartre y Saint-Germain-des-Prés, Jean-Jacques Sempé y René Goscinny dan vida a "El pequeño Nicolás", un niño risueño y travieso. La suya es una infancia alegre, llena de juegos, diversión, bromas, aprendizaje, complicidad, peleas y castigos. Las aventuras de Nicolás le llevan al estudio de sus creadores, donde habla con ellos de forma distendida. Sempé y Goscinny le ... [+]
16 de diciembre de 2022
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bello puede resultar un film cuando, primero, se tiene algo bonito que contar y, segundo, se hace con cariño. Es el caso de este título francés donde ha participado en el guion la hija de uno de los protagonistas: Anne Goscinny.

El pequeño Nicolás nace a finales de la década de los cincuenta y es el fruto del talento de dos grandes amigos: René Goscinny y Jean-Jaques Sempé. El primero escribe, el segundo dibuja. El resultado es el niño al que muchos ya conocen. Alegre, intrépido, soñador, algo travieso y muy entrañable, el pequeño Nicolás es capaz de conquistar al instante. Lo mismo que la película.

En el film, a la vez que vemos cómo se fragua el proyecto, se crea al personaje y se alcanza el éxito, asistimos a la evolución de una hermosa y productiva amistad. Gosciny y Sempé son también protagonistas de esta historia repleta de sueños, recuerdos, chiquilladas, inocencia y humor.

Sin embargo, todo lo anterior no impide que la profundidad, el dolor y la tristeza –que forman parte de la vida de cualquier persona– lleguen también a este título. Con ello, quizá, se aleje a la audiencia más infantil, pero este no es un relato para ver sin más, sino para disfrutar y sentir.

Su ritmo tranquilo y las inocentes aventuras del siglo pasado aportan un encanto solo comparable al magnífico trabajo de animación. La estética sugerente y divertida de Sempé se recrea (admirablemente) con tinta china y el resultado es una maravilla visual que envuelve los sentidos.

El pequeño Nicolás son 82 minutos de dulzura, de ingenio, de arte y de inspiración con pinceladas de ternura y de humor, que proporciona a su público un espacio único para soñar.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow