Haz click aquí para copiar la URL
México México · Guadalajara
Voto de Rodrigo ChM:
5
Drama Santiago de Chile, 1978. En plena dictadura de Pinochet, Raúl Peralta, un hombre de unos cincuenta años con una vida vacía, está obsesionado con Tony Manero, el personaje de John Travolta en "Fiebre del Sábado Noche". Sus ansias de interpretar a su gran ídolo en un sórdido local y de ser reconocido como una estrella del mundo del espectáculo le empujan a cometer una serie de crímenes, mientras sus compañeros de baile comienzan a ... [+]
17 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo personal, es una obra que hace parte de aquel grupo de filmes sobre-valorados en función de su propuesta extraída de un manual de "recetario de cine de festival: fórmulas caseras en "x" pasos". Dicho manual, permite emplear unos recursos puntuales de cámara y de guion que le dan un acabado experimental al producto, una fotografía cuyas deficiencias se cubren como sello artístico, y un guion que le otorga una atmósfera sórdida a unas escenas que parecen un cúmulo de retazos pegados de otras películas, ésas sí obras maestras y "originales". Haciendo un poco de esfuerzo, y con el peligro de "sobre analizar", se podría plantear como una historia dual entre una familia enajenada por sus relaciones enfermizas en torno a un bizarro maestro (Raúl Peralta), y un Estado totalitario (dictadura de Pinochet) que metafóricamente representa el caos de una sociedad reducida por el terror, o anestesiada por su omisión de la realidad. Se torna así en una propuesta extraña, que plantea al espectador una incomodidad, aunque tal no derive del potencial creativo de la historia.
Rodrigo ChM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow