Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Arkangelrl:
9
Drama. Comedia Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre ... [+]
4 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras esta pelicula perdono a Emilio Aragón por ser el causante de uno de los traumas infantiles que tiene mi generación, la muerte de Marcial de Médico de Familia. Sin embargo, la moraleja principal de Pájaros de papel no es menos agradable "No se puede vivir con un Franco". La película nos acerca un verdadero vodevil en el contexto de la guerra civil española. Tal vez la historia nos la han contando ya repetidas veces nuestro cine. Ese cine que muchos critican por centrarse sobremanera en esa guerra pero que luego aplauden a los americanos cuando nos hablan de sus "múltiples" hazañas bélicas. Sin embargo, la película combina una serie de elementos que le hacen grande, dentro de una estructura clásica, con grandes actores, incluso la interpretación del joven Roger Príncep, cuya química atraviesa la pantalla y una destacada banda sonora que envuelve grandes momentos. En el transfondo, un tributo a los artistas que marca el colofón final de la película.
La película contagia, con momentos de risas y lágrimas, una combinación que ya pocas películas nos permiten. El título nos habla de nuestra fragilidad y como nos lanzamos a ese viento, que no siempre sopla a favor. Decía Lorca: "El espectador va tranquilo al teatro porque sabe que la comedia no se va a fijar en él, !pero que hermoso sería que de pronto lo llamaran de las tablas y le hicieran hablar...!".
Con películas así, vas al cine a ver lo que pasa y descubres lo que te pasa, algo mágico.
Arkangelrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow