Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Voto de Passereau:
7
Serie de TV. Acción. Fantástico Serie de TV (2019-2023). 4 temporadas. 40 episodios. Reimaginación de uno de los grupos de superhéroes más emblemáticos de DC: Robotman, Negative Man, Elasti-Girl y Crazy Jane, liderados por el científico loco Dr. Niles Caulder. Los miembros de esta peculiar patrulla rememoran las circunstancias que les llevaron a obtener sus habilidades sobrehumanas, causando toda clase de cicatrices y desfiguraciones que les impiden llevar una vida ... [+]
8 de marzo de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy por hoy como espectadores somos testigos de una época gloriosa para los superheroes dentro del cine y la televisión (o streaming) Las historias que antes quedaban para un determinado grupo (los lectores de cómics en este caso) han comenzado a desarrollarse y crecer dentro del imaginario popular, estableciendo tonos, formas y estilos. Marvel ha trazado el camino, desde las primeras X-Men pasando por todo el universo Vengadores, Guardianes de la Galaxia y Defenders,
DC ha hecho también su camino desde Smallville hasta aquí, aunque con mas altibajos, alguna que otra película de nivel (Dark Knight, Man of Steel), algunas buenas temporadas de Arrow o Flash y alguna que otra incursión en los grupos de héroes como Legends of Tomorrow o la nueva Titans.

Le toca el debut (que ya se estaba tardando) al primer grupo de superheroes de la historia de los cómics, La Patrulla Condenada (un grupo de héroes reacios, con problemas y liderados por un hombre en silla de ruedas), que sin duda influenció al gran Stan Lee en aquellas épocas para la creación de los X -Men.
Aquí al contrario de lo sucedido años atrás es DC quien toma como influencia lo mejor de Marvel en cuanto a tono y estilo. Partiendo de una banda sonora con personalidad muy en plan Guardianes de la Galaxia y aplicando ese realismo mágico mezclado con humor presente en Vengadores o Thor Ragnarok por dar algunos ejemplos.

Lo primero que he notado es que DC ha puesto mucho cariño y respeto por los personajes eligiendo de manera inteligente a un actor experimentado como Brendan Fraser (que esta realmente genial como Robotman) para ser el corazón y el eje sobre el cual se apoya la serie. Aquí se nos presentan los miembros originales del grupo, lo que se agradece y hace pensar que en un futuro veremos cambios en la formación pero siempre manteniendo a Robotman como constante al igual que en los cómics

Párrafo aparte merecen los antagonistas, que por su rareza (rasgo que toma los cómics) le dan a la serie un extra ya que el tiempo en el que aparecen en escena no se vuelve tedioso como sucede en algunas otras series de la compañía.

Veremos como continua el desarrollo de los personajes (que considero fundamental para esta serie) en este interesante y extraño mundo que nos propone, pero debo decir que si las cosas siguen así DC podría tener una muy buena franquicia (casi inagotable en historias) entre manos, solo el tiempo lo dirá.

Por el momento la Doom Patrol esta aquí dispuesta a reclamar su trono.
Passereau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow