Haz click aquí para copiar la URL
España España · Neverland
Voto de Dragondave:
5
Drama La policía llega a un barrio burgués de San Diego, donde un extravagante individuo ha levantado barricadas delante de una casa, en la que retiene a algunos rehenes. Gracias a los testimonios de los vecinos, el detective encargado de la investigación consigue datos sobre la extraña vida y aficiones del secuestrador. Producida por David Lynch y estrenada en el Festival de Toronto de 2009. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2010
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento un título tan contundente, sobretodo porque la gente al leer la crítica ya irá prejuiciada, pero los hechos como son. Esta película parece más de otro planeta que de este.
La clave, como dice la crítica de DrKrokowski, es saber que quiere decirnos Herzog con su película.
Ya ver, nada más comenzar, que el padrino de la función es el Sr. Lynch, nos preparamos para la que se nos viene encima, pero este señor siempre se las ingenia para pillarte con los calzones bajados, creedme. Tú, ingenuo, crees que vas a ver un thriller psicológico, que es lo que pone en su ficha, pero nada de eso, la película funciona perfectamente como comedia. No lo digo en broma ni con ironía, como parodia al género policiaco funciona bastante bien, no así como un thriller, por tanto falta saber las pretensiones de Herzog para saber si consigue lo que se propone o no. Funciona como comedia porque se burla de los métodos policiales, se ríe de la lógica de los asesinos para cometer sus asesinatos, de los fanáticos religiosos, la sobreprotección familiar, e incluso de los artistas “alternativos” (el balón de baloncesto en el árbol)
Como thriller no funciona porque el personaje tiene un giro emocional en un momento dado, como cuentan los amigos del protagonista, que nunca se explica el porqué. Y alegar complejo de Edipo me sería tan fácil como incoherente, dado que una persona aparentemente normal no desarrolla esto de la noche a la mañana. Y en cualquier caso, adornar la película con situaciones estrambóticas e impactantes visualmente deja la sensación que más que contar una historia, lo que se quiere es crear secuencias oníricas y de calado visual, pero desconexas completamente de la trama. Eso hace que el ritmo narrativo se quiebre y abunde el tedio.
Estoy seguro que los fans de David Lynch disfrutarán con esta película, pero al resto avisar que de thriller convencional nada, y eso de terror un chiste del que hizo la ficha. Y ya preparados para el viaje, que cada uno disfrute sus sensaciones.
A mí, me falta la chicha argumental, la que une cada cosa y le otorga significado, sea explícito o implícito.
Dragondave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow