Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
8
Drama En 2001, Billy Beane (Brad Pitt), director general de los Atléticos de Oakland (béisbol), se hizo famoso al conseguir grandes éxitos por medio del método "Moneyball", programa que consiste en construir un equipo competitivo con menos recursos económicos que la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas y empleando métodos estadísticos por ordenador para coordinar a los jugadores. (FILMAFFINITY)
19 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran guión, filmado con buen pulso y sustentado en grandes interpretaciones de Brad Pitt y Jonah Hill. El béisbol es puramente un mcguffin, una excusa sobre la que elaborar una historia más tensa y compleja de lo que parece.

La película narra una historia de superación, de lucha, de inteligencia... Y de ambiciones. Esto último es quizá lo más importante... El protagonista rompe las reglas y crea un nuevo sistema de ver el mundo para sobrevivir entre tiburones, para ganar y ser el más grande en un mundo de lobos, del que en cualquier caso nunca reniega, y del que no quiere irse. El personaje de Brad Pitt no busca matar gigantes, sino ser uno de ellos. Y esto es muy curioso, porque el personaje despierta muchas simpatías en el espectador, a pesar de ser tan arribista y de tener tan pocos escrúpulos como los enemigos contra los que lucha. Es la historia de David contra Goliat, pero en la que David es capaz de cualquier trampa o ardid si con ello consigue su objetivo. En ese sentido, los flashbacks y la continua referencia a la historia del protagonista cuando era joven, su fracaso como estrella del béisbol, puede ser redundante en ocasiones, pero está bien traída. En muchos momentos el personaje parece no saber qué es lo que quiere, pero sí tiene muy claro qué es lo que no quiere.

Las dos horas y cuarto pasan volando. Geniales las escenas de despacho, entre teléfonos. Ahí es donde Brad Pitt juega su liga...

En fin, buena película, que invita a la reflexión sobre el mundo en que vivimos, que ensalza la inteligencia como virtud y que reflexiona sobre las metas y los deseos personales. El personaje no busca dinero, sólo el reconocimiento y la satisfacción que de joven no tuvo...
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow