Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
7
Drama Fred Ballinger (Michael Caine), un gran director de orquesta, pasa unas vacaciones en un hotel de los Alpes con su hija Lena y su amigo Mick, un director de cine al que le cuesta acabar su última película. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar; desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de ... [+]
10 de noviembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es más melancólica y sentimental que otras películas de Sorrentino, aunque sin renunciar a la acidez y al humor negro que caracteriza toda su obra. “La juventud” (el título es pura ironía) es una reflexión sobre el paso del tiempo, y en especial sobre las cosas que poco a poco vamos dejando atrás, semiolvidadas, pero de las que nunca podemos ni queremos despegarnos. Michael Caine y Harvey Keitel forman una pareja de amigos cínicos, de vuelta de todo, aunque con inquietudes distintas: uno de ellos, viviendo un retiro dorado, semiescondido del mundo; el otro, en busca del sueño imposible de crear su obra maestra, un testamento artístico y vital. En el fondo, con sus triunfos y frustraciones, son dos seres complementarios en su desamparo.

Como en otras obras del director, no todas las escenas encajan con la misma brillantez… Algunos momentos sublimes y divertidos contrastan con otros que no lo son tanto. En general, Sorrentino sigue cargando con un lastre de grandilocuencia y barroquismo que termina pesando más en el debe que en el haber. Sin embargo, el conjunto funciona al provocar ese sabor de boca agridulce tan característico de este director. “Youth” es una amalgama de ilusiones truncadas, culpas no expiadas, reproches nunca hechos, oportunidades desaprovechadas… Todo ello se mantiene con alcanfor perenne en los armarios de nuestras almas, y hace si cabe más patética la superficialidad del mundo actual.

Al igual que "La gran belleza", seguro que esta película me ha gustado más que si la hubiese visto hace diez años, y seguro que me gustará aún más si la veo de aquí a otros diez, o veinte, o… Sorrentino juega con el concepto de pasado, de presente y de futuro, gracias a unos personajes principales llenos de aristas y de unos secundarios que constituyen el contrapunto perfecto a cada situación. Rachel Weisz, Paul Dano y Jane Fonda… Hasta Miss Universo… Todos ellos componen el universo particular en el que los protagonistas se enfrentan a sus miserias y miedos.

Al llegar a determinada edad, al protagonista le da igual la Reina de Inglaterra, lo verdaderamente importante es si esta mañana ha meado bien o no. Pero nunca podrá traicionar el recuerdo del amor de una vida, aunque sólo quede de él una imagen distorsionada y marchita.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow