Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
9
Drama Obsesionado con la búsqueda de una idea matemática original, el brillante estudiante John Forbes Nash (Russell Crowe) llega a Princeton en 1947 para realizar sus estudios de postgrado. Es un muchacho extraño y solitario, al que sólo comprende su compañero de cuarto (Paul Bettany). Por fin, Nash esboza una revolucionaria teoría y consigue una plaza de profesor en el MIT. Alicia Lardé (Jennifer Connelly), una de sus alumnas, lo deja ... [+]
17 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ron Howard fue el encargado de dirigir la gran triunfadora de los Oscar de 2001. Se llevó el Oscar como director, junto con el de película, guión adaptado y actriz de reparto. Una recompensa muy aplaudida debido a la calidad del film.
El director que empezó sus pasos como actor, nos regala la historia de John Nash. Un joven que sufre una fuerte esquizofrenia, pero que cuenta con una mente privilegiada. Dicha mente creó teorías matemáticas que cambiaron las que ya existían; y esas teorías le valieron en 1994 el premio Nobel en su categoría.
Sin lugar a dudas nos encontramos ante una película mágica que nos presenta un personaje único. Un hombre tímido e introvertido que intenta luchar contra una enfermedad muy complicada, a la par que intenta que su mundo no se destruya tirando por la borda a su familia.
Russell Crowe es el encargado de dar vida al protagonista. Su actuación es de las mejores que ha hecho. Resulta totalmente emotiva.
No menos emotiva es la interpretación de Jennifer Connelly (le valió el Oscar). Su trabajo dando vida a la mujer de este matemático es impresionante. Uno se emociona fácilmente con esa actuación que te arroya.
Junto a ellos dos monstruos de la interpretación: Ed Harris y Paul Bettany. Ambos nos acompañan en esta historia de amor y superación, dando vida a unos personajes bastante peculiares y sorprendentes.
En fin, un guión arrollador junto con unas interpretaciones de lujo acompañadas de una banda sonora totalmente emotiva. Un compendio que encaja a la perfección haciendo que uno se adentre en un viaje único, y observe la vida de este hombre que revolucionó el mundo de las matemáticas y de la economía; a la vez que dio una lección sobre como superar una enfermedad degenerativa que acaba con la realidad de cualquier individuo.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow