Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JuanCádiz:
6
Terror Una reportera y su cámara se quedan atrapados en un edificio con otra gente cuando, en ese momento, sellan el lugar por una supuesta infección vírica en la ciudad de Los Ángeles. Remake americano de la exitosa película española [REC] de 2007. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando llevaba 12 minutos de película tuve que parar y tomar aire. Estaba claro que si quería seguir con ella tenía que hacerlo de manera objetiva y hasta el momento no lo estaba haciendo. Creí absurdo ver Quarantine con Rec en la cabeza. ¿Para qué hacerlo así? Si le doy una oportunidad desde luego no será para retarme al juego de las doce diferencias. Para hacer eso me cojo mejor el "Semana" de mi madre que seguro tendrá uno en la sección pasatiempos mucho más divertido.

No pienso basar mi crítica en enumerar las cientos de cagadas de Erick Dowdle con respecto a Rec. Porque de eso ya sabía que tendría a manojos antes de que empezara. Y tampoco voy a ir de traicionero con ella; entre otras cosas porque si me decido a ver una película es para disfrutarla, y nunca con la intención de ensuciarla de antemano. A lo que voy; si me decido por ella es para afrontarla como producto individual.

Así que me reseteé el coco y me centré exclusivamente en Quarentine. Durante hora y pico traté de no esperar en cada siguiente escena lo que ya conocía. Con el permiso de Balagueró y Plaza, dejé aparcada la verdadera y espectacular cinta original.
Y en base a esto sigo con la crítica...

A pesar de que es bastante entretenida, cojea demasiado en el efecto "programa de tv", ya que en ningún momento se hace natural. La presentadora casi que no retransmite al espectador; ni tan siquiera habla con la cámara. Simplemente está ahí delante, explorando y presenciando como una más de los que se encuentran en el edificio. Y llegado a ese punto te preguntas; ¿Qué hace entonces el cámara grabando si ella pasa del curro?

Luego te da la sensación de que en Los Ángeles se le tiene más estima a un secuestrador que a un ciudadano normal y corriente. Ya que con el del primer caso, un francotirador se lo piensa mucho más antes de apretar el gatillo. Pero bueno; ¡Esto es América!.

La segunda mitad, como dije, entretenida. Pero la primera para olvidar por completo. Me resultó increíble que un caballero respetable hablara de pibómetros y pollámetros delante de una cámara de tv, que seguramente grababa para emitir en dos o tres días. Y quizás el tío, sin saber su triste desenlace, tenía planeado verlo en familia y todo. Qué bonito.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow