Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
7
Drama. Intriga. Thriller Obsesionada con la desaparición de una niña de 13 años, una decidida abogada hace todo lo posible para averiguar la verdad. Basada en un caso real.
20 de noviembre de 2021
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos llega Yara desde Netflix, una ficción/documental que narra, básicamente, un secuestro localizado en Italia. La desaparición de una niña de trece años en manos de un desconocido y el deber (legal, ético y profesional) de una abogada para resolver el caso lo antes posible.

Como toda ficción basada en hechos reales, Yara tiene una mochila muy pesada: presentar lo sucedido de la manera más respetuosa posible. Se aleja del morbo para ubicarse dentro de un género mucho más próximo al policial que al thriller. La elección es efectiva, La peli parece una ametralladora de datos prolijamente ordenados y relacionados de tal forma que el espectador difícilmente encuentre lagunas o atisbos de sospecha. Por esto mismo se aleja del thriller: un género que tiende a estirar las cuerdas emocionales, provocar golpes de efecto o de guión típicamente rocambolescos. Yara se asemeja a una llanura donde el orden de los hechos se construye con rigor más periodístico que cinematográfico, dejando el apartado artístico para la construcción estética. Su fotografía es colorida y el tratamiento formal da prioridad al encuadre de los personajes, lo que sienten y como lo expresan mediante gestos.

El factor emocional es contenido: lo que vemos es grave, pero alejado de cualquier bajeza. Debe de ser una de las ficciones más sobrias de Netflix, y la sobriedad es una condición completamente ausente en el cine actual. Esto es curioso y digno de tener en cuenta: que una peli logre entretener tan solo insertando ritmo a los hechos, un timming que patea lejos cualquier exageración o deformación del argumento.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow