Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jordi Gallent:
7
Drama Los Weston viven en una gran mansión en las afueras de Pawhuska, en Oklahoma. La desaparición del padre en extrañas circunstancias hace que la familia se reúna y que todas sus miserias salgan a la luz. Adaptación al cine de la obra de teatro homónima ganadora de un Tony, que a su vez adapta una novela ganadora del Premio Pulitzer en 2008. (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Si les gusta el teatro disfrutarán con Agosto.
Pero no se trata de una buena película. No es cine. No respira cine.

He visto la película dos veces y la he podido cotejar con la obra de teatro. Es un buen guión: buenas escenas, diálogos excelentes y expresivos que sirven perfectamente a la trama, unas interpretaciones que sobresalen (excepto Meryl Streep, para mi gusto), pero el director se ha limitado a filmarlo sin fuerza ni vigor en las imágenes.
Basta ver unas cuantas películas basadas en obras de teatro de directores como Orson Welles, Elia Kaza, Richard Brooks, Joseph L. Mankiewicz, o Kenneth Branagh para darse cuenta de ello.

Inserta una serie de incisos o transiciones entre escenas que le sirven para "airear" la obra, pero que no añaden nada a la trama. Sólo en una de estas transiciones hay un detalle (el coche rojo) que evidentemente no aparece en la obra y sirve para definirnos la manera de ser de Kate y Steven. Ver spoiler

La larga escena de la cena (dura unos doce minutos) está totalmente desaprovechada a nivel cinematográfico. La tensión que va creciendo desde el primer momento viene dada única y exclusivamente por los diálogos y nada más.

A pesar de ello, es una obra muy buena y se disfruta perfectamente.

Un detalle: la madre se llama Violet, como la madre castradora y dominante de otra obra de teatro: "De repente, el último verano" de Tennesee Williams. Homenaje?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jordi Gallent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow