Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de avanti:
8
Comedia Lewis y Clark, dos ancianos actores de vodevil, llegaron a odiarse tanto cuando trabajaban juntos que, fuera del escenario, ni siquiera se dirigían la palabra. Cuando el sobrino de Clark intenta reunirlos de nuevo para su última actuación en televisión, los dos tendrán que hacer enormes esfuerzos para poder soportarse civilizadamente. (FILMAFFINITY)
17 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The sunshine boys (La pareja chiflada) es una película dirigida por Herbert Ross en 1975, Guión de Neil Simon, música de Harry V. Lojewski y fotografía de David M. Walsh. La extensa trayectoria cinematográfica de Ross dominada por la comedia y los interesantes acercamientos al cine musical y del ballet definió desde sus inicios la trayectoria de una filmografía que incluiría interesantes films como Adiós Mr. Chips (1969), Sueños de un seductor (1972), Nijinsky, una historia verídica (1980) o la brillante The sunshine boys.

Se trata de una comedia…cuasi tragicomedia en la que tenemos la oportunidad de disfrutar con la veteranía de dos grandes intérpretes: Walter Matthau y George Burns como Willy Clark y Al Lewis respectivamente, situación que, de la mano del realizador John Erman saldría a la luz algo más de dos décadas después con las excelentes interpretaciones de Peter Falk y Woody Allen en el remake de en 1996.

El ritmo desde la primera secuencia es ágil ofreciéndonos la agradecida fluidez narrativa e interpretativa en la que podemos apreciar dos formas diferentes de entender sus respectivos roles Willy Clark es quisquilloso convencido de un pasado en el que los traspiés de su socio en la escena le impedía desarrollar sus personajes plenamente impedido por el aparente control de su socio Al un mal sueño que siempre le achacó por sus zancadillas interpretativas que nunca pudo superar junto al permanente rencor mutuo.

Ben Clark es el abnegado sobrino y representante del cascarrabias Willy que ha encontrado la forma de devolver a la escena a dos grandes nombre de la comedia de otros tiempos gracias al especial televisivo en el que se repasaran los grandes sketch que dejaron huella, el problema se presenta en encontrar la fórmula para volver a reunir a ambos humoristas a los que el enfado aun les dura, para lo que cuenta con la ayuda la hija de Al (Carol Arthur) frente a una perspectiva con aspecto poco fiable.

Todos los recursos empleados para volver a recuperar la historia de un rencoroso y un resentido parece estar destinada al fracaso pero una jugarreta del destino hace que las cosas cambien hasta el punto que las diferencias se tambalean a favor de la inesperada situación en la que repentinamente se encuentra Willy después de haber protagonizado el dichoso sketch por el que son recordados, situación que les lleva a un planteamiento en el que tendrán ocasión de darse una nueva oportunidad...
avanti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow