Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Wolfwood:
8
Drama Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed ha progresado tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian (Jonathan Majors), un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de cumplir una larga condena en prisión, Adonis Creed quiere demostrar que merece una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos antiguos amigos es algo más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe ... [+]
1 de marzo de 2023
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer tuve la fortuna de asistir al preestreno de la última entrega de la saga Creed, dirigida en esta ocasión por el propio Michael B. Jordan y, por primera vez, sin la presencia de Sylvester Stallone y su eterno e icónico Rocky Balboa en el reparto.

Este parecía un hándicap insalvable para los que amamos la saga de Balboa, cierto; y aunque se echan en falta esas charlas y consejos que Adonis recibía de Rocky, la película funciona bien por sí misma gracias a las actuaciones de sus personajes principales y también, por qué no decirlo, al buen trabajo tras las cámaras de un primerizo Michael B. Jordan, en el que supone su debut en la silla de director. Veremos si sigue explorando esta faceta en el futuro.

En esta tercera entrega, podemos conocer un poco más el pasado conflictivo de "Donnie", ahondando en su compleja psique y comprobando sus temores, los cuales quiere esconder a toda costa del resto de seres queridos. Ahora tiene que lidiar con su vida familiar, la fama generada tras sus exitosas noches de boxeador y la ausencia de emociones fuertes toda vez que lleva un tiempo retirado. Hay momentos en los que el boxeo, literalmente, pasa a un segundo o tercer plano para focalizar la trama en los personajes y su evolución a lo largo del metraje.

Es en las actuaciones donde la película, sin duda alguna, cuenta con una de sus mayores bazas, gracias especialmente a una magnética interpretación de Jonathan Majors, actor en estado de gracia, al que hemos podido ver muy recientemente como Kang el Conquistador en el universo Marvel. Su interpretación es precisa, contundente y chulesca, tal y como lo son sus puñetazos en el ring. En su mirada, en apariencia inocua e inexpresiva, se atisban retazos de esa rabia que lleva tantos años contenida, al ver cómo su amigo de la infancia fue quien triunfó mientras él se pasaba media vida a la sombra.

No se queda atrás, ni mucho menos, Michael B. Jordan, quien está más cómodo que nunca en su interpretación de Adonis Creed, aportando un enfoque más maduro al personaje del que habíamos visto hasta entonces y reflejando en pantalla las dudas que surgen al presentarse de nuevo los fantasmas del pasado ante él. Notable actuación del intérprete californiano, muy bien secundado por Tessa Thompson, Phylicia Rashad, Wood Harris o la debutante Mila Davis-Kent, encantadora en su papel de Amara, la hija de Donnie. Todos ellos sirven de soportes clave para el avance de la trama.

El juego de cámaras y los planos que se utilizan en los combates (y fuera de ellos) son novedosos en algunos momentos para diferenciarse de lo visto con anterioridad, aspecto que favorece a mi parecer a la hora de dar un mayor dinamismo a las peleas, todas ellas coreografiadas de un modo espléndido, a pesar de que me parecieron combates algo más cortos que en anteriores películas. Así mismo, la música y las canciones gustan en general como lo han hecho siempre en esta franquicia.

Sin embargo, pese a que Creed III funciona, uno no deja de echar en falta algo más de épica llegado su tercio final. En esta parte cumple, pero no termina de emocionar o poner la carne de gallina, a pesar de contar con ingredientes para ello. Y, seamos honestos, uno añora la figura de Rocky en una esquina del cuadrilátero, especialmente cuando se presentan escenas donde se necesitan charlas profundas y reflexivas. La sabiduría y el saber estar que transmiten el 'potro italiano' son inigualables.

No sé si habrá una Creed 4, pero esta película, con sus carencias, me ha parecido un muy buen broche para cerrar la saga.

Nota final: 8
Wolfwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow