Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de JoseMontana:
8
Drama En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado del "carpe diem" -aprovechar el momento- y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, gracias al Sr. Keating, un excéntrico profesor que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pasión se desboca y quiero hacer una crítica a la mínima altura que se merece esta película. Es vital su fuerza, y es que técnicamente no destaca pero su guión es muy poderoso, tanto como apara agitar conciencias. Plantearse si debería vivir mi vida según el dogma de "Carpe diem" no es mi caso, creo que es imposible e irrealizable, y en parte es lo que se enseña en esta película. Muchos creen que "Vive el momento" significa hacer locuras o vivir en el hedonismo puro...pero eso está alejado de su mensaje; disfruta con lo que quieras, sin pensar en reproches o el que dirán, rasga con lo que te ordenan u otros te auto-imponen. No es fácil, no obstante aquí radica el poder descomunal que emana de lo mejor de la película, los numerosos grupos, relaciones e interacciones que la componen.Tenemos un colegio privado de gran estatus con un profesorado ceñido a la docencia tradicional basada en crear alumnos eficientes ante un examen pero inútiles ante la vida y sus placeres.Comienza el curso y aparece John Keating, el nuevo profesor de literatura. Sorprende encontrase con decenas de chavales entregados plenamente a sus estudios quedando nada más empezar el curso para ya practicar su latín, matemáticas,etc. Keating, sin embargo no es un docente convencional. Su pasado como alumno del mismo centro y como profesor le hacen ser capaz de enseñar con fuerza y rompiendo esquemas. Profesorado, alumnos, familiares y personas ajenas al colegio se aúnan en una red de conflictos en los que se enfrentan la pasión con la obligación,la vergüenza, la furia, la impotencia...Es un guión sumamente sólido, que define a la perfección a cada personaje, con sus metas, intenciones, emociones, relaciones, gustos e impedimentos. Todo el reparto es fabuloso: Robin Williams interpreta perfecto el deseo de Keating por crear libre-pensadores, las figuras antagonistas aparecen poco pero se ve claro el conflicto que originan y el alumnado, pese a estar interpretado por jóvenes de como mucho 20 años, consigue reflejar las dudas propias de su edad, la confusión de qué es moral y qué es social. Su banda sonora crea un trasfondo de honor, valentía y afrontamiento que acompaña muy bien las escenas de lucha interior. Es excelente por que cuenta como la fenomenología de un visionario es capaz de atravesar barreras e introducirse en los demás para remodelar sus conciencias generando la fortaleza para vivir como ellos quieran.
JoseMontana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow