Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Perro Feroz Amarillo:
6
Drama Esma quiere que su hija Sara, de doce años, tenga la oportunidad de participar en un viaje organizado por el colegio. Bastaría con un certificado probando que su padre murió como un mártir durante la guerra para que saliese a mitad de precio, pero Esma siempre da largas a Sara cuando esta le pide el certificado. Al parecer, prefiere remover cielo y tierra para encontrar el dinero y pagar el precio del viaje. Está convencida de que se ... [+]
30 de enero de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diez años después del conflicto en la antigua Yugoslavia, Esma, una mujer que perdió todo, lucha por salir a flote y asegurar el futuro de su hija Sara, de doce años de infancia, problemática y descarada, en un entorno donde el mañana es más una probabilidad que una certeza, y en el que empieza su adolescencia y con ella sus efectos, su rebeldía contra el mundo.

Ganadora del Oso de oro en el Festival de Berlín 2006, es la ópera prima de Jasmila Zbanic, precoz realizadora bosnia, que debuta en el largo como directora con Mirjana Karanovic como protagonista, una de las actrices predilectas de Kusturica (precisamente, incluida en el elenco de "Underground"), y Luna Mijovic, interpretando genialmente a la pequeña Sara.

Interesante comienzo profesional de Jasmila, no sólo por el galardón, sino también por el planteamiento propuesto y porque se aprecia auténtica fe en el proyecto. Domina el lenguaje cinematográfico, gracias a la presentación austera pero suficiente de las protagonistas y al uso inteligente de la elipsis. Ha optado por un estilo televisivo, sin relieve, con encuadres medios, plano/contraplano, y una imagen gris y cotidiana, en ese ir y venir en el populoso barrio de Sarajevo. Los tiempos, el rigor de planos y demás elementos fílmicos denotan calidad y hacen esperar interesantes trabajos en el futuro.

No obstante y por otro lado, la película no aporta nada nuevo que refresque el panorama fílmico contemporáneo. Sí que podemos hablar de su corrección de formas, del efecto emocional , de la humanidad y dignidad de sus personajes o de la esperanza que asoma en las escenas finales. Pero todo ello está discretamente mesurado, cortado al ras, de forma que la cinta no destaca por ningún aspecto concreto.

Y a esto tenemos que unir también un discreto guión, casi pobre, que busca sin encontrar la forma de intrigarnos con una historia cuyo final es conocido o ciertamente intuido por el espectador. El hecho es (muy triste) que Grbavica no reporta nada que no se supiera o sintiera antes de entrar en la sala.

Hablamos, en definitiva, de una película equilibrada pero no de las que piden el revisionado, una de esas que luego no se recuerdan pese al triunfo de festival, pues su principal vehículo es el uso de un drama para dramatizar. Está hecha con más voluntad y empeño que recursos e imaginación.

Dicho esto, y tras ver Grbavica, la verdad es que no es la película excepcional que parece merecer dicho galardón. Y no porque sea una mala película, que no lo es. Pero el hecho de haber ganado en Berlín le ha creado unas expectativas que pueden correr el riesgo de defraudar a más de uno en la butaca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Perro Feroz Amarillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow