Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nieveeterna:
5
Terror. Thriller. Drama España, años 50. Montse (Macarena Gómez) ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre (Luis Tosar) huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la ... [+]
27 de abril de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que tampoco esperaba mucho de "Musarañas". Tan sólo pasar un rato después de comer en una tarde de domingo, y ver qué tal lo hace Macarena Gómez en estos derroteros del suspense (ya sabía que terror no me iba a encontrar). Y bueno, la peli está entretenida.
Una estética bastante manida, la de la España de posguerra, es la que nos sirve de menaje para un plato bastante repetido. Los clichés se vuelven a incorporar a un guión un tanto sobreactuado: solterona psicótica ultrareligiosa adicta con brotes paranoides con infancia traumática se mezcla con caballero sexy caído del cielo (en este caso de las escaleras). Mezclemos todo ello con una hermana menor que haga de hilo conductor con mala dicción y aderecémoslo con algunos toques de sangre y humor negro. Inevitable asociación a "Misery".
Ese podría ser el punto de partida. El problema es que ninguno de los aspectos propuestos llega a cuajar. No es una película de terror, no es un drama, no es una película independiente, no es televisión, no es... ¿Qué demonios es?
En mi opinión, para reflejar esa locura y ese desencaje, y esa credibilidad que le falta a la película, debería profundizarse más sobre alguno de esos factores, porque da la sensación de que te mojas los pies, pero no te bañas. Me explico: me falta yuyu religioso, me falta sangre, me falta mono a la droga, me falta mala leche. Y es esa corrección y ese exceso de medición lo que hace que el plato sea eso, uno más. Apto para el disfrute y regocijo de todos los públicos.
En lo técnico más de lo mismo: han tirado de armario de "Amar en Huevos Revueltos" y le han puesto una música bastante anodina. El sonido... maldita sea, ¿qué le pasa al cine español con el sonido? Se puede sonorizar una conversación telefónica sin bajar el volumen: se puede. Se puede hacer de narrador con una dicción inteligible (Nadia de Santiago habla con el boquino chico, parece que no quiere que se la entienda). Se puede. Y bueno, pequeños detalles mínimos que se saltan a la torera en pro de la estética como lámparas encendidas en pisos vacíos y nimiedades varias.
También tiene cosas buenas, pero menos. Se hace cortita, es entretenida, aunque sólo sea para ponerla en duda. Macarenita lo hace bastante bien. No es su mejor peli, pero se gusta.
Nieveeterna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow