Haz click aquí para copiar la URL
Voto de carlos bosch benitez:
4
Drama En la frontera entre realidad y ficción, 'Touch Me Not' sigue los viajes emocionales de Laura, Tómas y Christian. Ansiosos por intimar pero al mismo tiempo con miedo a hacerlo, intentarán superar sus mecanismos de defensa y sus tabúes para llegar a ser libres. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me salí de la sala media hora antes del final de la proyección. De modo que es posible que se me haya escapado algo decisivo, aunque a decir verdad, lo dudo. No me fui solo porque me estuviera aburriendo, que también, sino sobre todo porque una buena parte de lo que ocurría en la pantalla me producía sencillamente asco.

Esta película combina una perfección formal indudable en cuanto a interpretación, fotografía y montaje se refiere, con un trasfondo que, a pesar de su apariencia inofensiva y de su lenguaje "humanitario", no dudo en calificar de aberrante. Entre otras cosas pretende colarnos de rondón la innovadora idea de que la existencia humana gira en torno a la sexualidad. Todo ello disfrazado, como no podía ser menos, de lenguaje buenista y supuestamente emancipador.

La directora se esfuerza en vendernos como si se tratase de grandes novedades los más rancios tópicos New Age del tipo "haz lo que quieras", "todo está bien", "el mal no existe", que hoy forman parte por desgracia del menú de cada día. Todo muy original, como se ve. Que llevemos casi un siglo escuchando las mismas estupideces y que hayamos podido comprobar de sobra adónde conducen, parece dar lo mismo. Si cuela, cuela. Y ya lo creo que cuela.

El caso es que todo este hipersubjetivismo de la señorita Pepys con el que la directora pretende hacernos comulgar, lejos de ser transgresor es discurso del poder en estado puro. Y la "liberación" prometida a lo que en realidad conduce es a la peor forma de esclavitud que hemos conocido. Un estado de cosas donde cualquier forma de trascendencia es descartada y la vida se centra exclusivamente en un cansino, obsesivo y autodestructivo manoseo de los cuerpos, que no lleva a ninguna parte.

O tal vez sí...
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow