Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de JOSEMIDIAM:
2
Ciencia ficción. Thriller Cinco estudiantes de medicina, con la esperanza de desentrañar el misterio de lo que aguarda más allá de los confines de la vida, emprenden un atrevido y peligroso experimento. A base de detener su corazón durante un breve lapso de tiempo, cada uno de ellos sufre una experiencia cercana a la muerte clínica. A medida que la investigación se vuelve cada vez más peligrosa, se verán obligados a afrontar los pecados de su pasado, además de ... [+]
29 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva versión de "Línea mortal" (1990) es igual de inverosímil y disparatada, con un argumento pseudo científico y tendencioso que no va a ningún lado. La realidad es que si se recuerda alguna sensación después de una parada cardíaca es porque el cerebro no está muerto. Si las células cerebrales han cesado su función, ya nada puede volver a resucitarlas. Por tanto, el regreso es imposible. La descripción de lo que puede acontecer después de la muerte clínica es una fantasmada fantasiosa que no se cree nadie. Salvando la justificación de la trama, la realización tampoco funciona. Es muy inferior a la de la primera versión, que al menos se beneficiaba de la interpretación de Julia Roberts. El protagonista masculino, más que un médico, parece un playboy de discoteca exhibiendo su chulería, por no hablar de la pasmosa facilidad del trío para acceder y usar los servicios esenciales de un hospital universitario. Quien haya visto la película de 1990 no hace falta que vea ésta. Y quien no la haya visto, pues tampoco. Mejor intentar localizar "Línea mortal" para visionarla y olvidarse de que existe "Enganchados a la muerte".
JOSEMIDIAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow