Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jose Antonio ZG:
8
Bélico. Aventuras A finales del siglo XIX, en la colonia española de Filipinas, un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los ... [+]
8 de diciembre de 2016
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido a ver esta película porque me ha llamado la atención las buenas críticas oficiales obtenidas así como los comentarios positivos sobre ella en general. Efectivamente, esta producción española es digna de muchos elogios en todos los aspectos, pues tanto la dirección como las interpretaciones, la fotografía, la música, el montaje y el guión, así como la ambientación son muy dignas y rozan el sobresaliente, y más tratándose de una industria española un poco precaria.Pero enseguida han surgido los derrotistas del cine español de siempre, guiados, entre otras cosas, por su falta de rigor y argumentación básica, pues parece que los conocimientos sobre cine de esta colectivo son bastante precarios y se manifiestan solo por su manía negativa hacia el Cine Español inspirada en la ideología política de muchos de los participantes en esta industria española que va a mejor en todos los aspectos, y que en su día dijo aquello de "NO A LA GUERRA", y les están pasando factura desde hace tiempo. En este caso concreto del título a que me refiero, estos señores no se han dado cuenta que tanto el productor como la colaboración de ciertas entidades en la producción de este film, son claramente de la ideología conservadora de este país. Pero fijándonos en el aspecto profesional de este film, que es lo que interesa y deseo destacar, es muy honesto reconocer con argumentos casi profesionales que, es un film español muy notable y digno de elogio, y que supera, en mucho a algunas producciones estadounidenses, que dentro de su gran poderío industrial, profesional, artístico e histórico, hay películas norteamericanas que dejan mucho que desear, aunque ya es sabido que el mejor escribiente echa un borrón y es lógico que sea así, pero no por ello se deja de reconocer que están en el primer puesto mundial de esta industria con todo merecimiento.
Solo he observado en esta película española algún error de casting, según mi opinión personal, pues hay dos actores, uno de reconocido prestigio, que su imagen no concuerda muy bien con el personaje que interpreta y el ambiente general de la historia, pero este detalle no resta nada ni en su historial profesional ni en el buen resultado de la película.
Jose Antonio ZG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow