Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
6
Thriller. Acción Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado 12 años desde la última vez que Bourne operara en las sombras. Pero todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, Jason Bourne vuelve a surgir, de forma inesperada, cuando desde el pasado reaparece Nicky ... [+]
14 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de la saga Bourne, diez años después de la primera entrega y después también de haber intentado (sin demasiado éxito) revitalizar la franquicia al margen de Matt Damon (con “El legado de Bourne”). Lo que queda claro es que una entrega de la saga con Paul Greengrass en la dirección y Damon en la acción es lo mejor que podía pasarle a la saga. Y, no obstante, esto que parece una jugada maestra para volver a los orígenes, se revela también como algo que lastra esta nueva entrega porque en “Jason Bourne” no hay nada nuevo: todo es la repetición de los mismos esquemas de las primeras entregas, persecuciones y peleas casi calcadas e incluso una historia que no está a la altura de lo que uno espera. ¿Es una película entretenida? Mucho, quizás sea una de las más entretenidas pues sabe que nunca debe bajar la guardia y ofrece una escena de acción tras otra sin dar ni un respiro al espectador. ¿Es la mejor película de la saga? Absolutamente no, incluso me arriesgaría a decir que es la peor, lo que no significa que sea una mala película. El peor de los diamantes, sigue siendo un diamante. “Jason Bourne” comete el error de no arriesgar ni un ápice, va a lo seguro para asegurarse el éxito o como mínimo para volver a conectar la saga con sus orígenes, pero el espectador siente que falta algo. Hay nervio pero no hay emoción. Todo parece mecánico, todo discurre con una formula conocida y de la que no se separan ni un milímetro. Pero el problema radica en que cuando has comido ya varias veces el mismo plato, por muy suculento que sea, hay que cambiar algo en la receta para sorprender y volver a enganchar al comensal. “Jason Bourne” es un magnifico plato, magníficamente cocinado y excelentemente presentado, pero ya lo hemos probado antes y diez años son demasiados para mantener la misma receta. ¿Conformismo o atrevimiento? El conformismo es más amable y seguro pero el atrevimiento es más divertido. El problema es que “Jason Bourne” se instala en el conformismo desde la primera escena y parece que ya sabemos cuánto va a suceder (porque es lo mismo que ha sucedido en otras películas). Coches, motos, videocámaras, francotiradores, traidores y pistolas. Todo lo habíamos visto ya antes...
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow