Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
6
Romance. Drama Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje ambientado en los años 50 que narra la relación amorosa entre Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer madura, casada pero en proceso de divorcio, con una hija de por medio, y Therese Belivet (Rooney Mara), una chica que trabaja en una tienda que aspira convertirse en fotógrafa. Además de la diferencia de edades, ambas son de estratos sociales diferentes, siendo Carol una mujer mejor acomodada económicamente.

La película es clara en sus intenciones, expone el tema del homosexualismo en la conservadora sociedad estadounidense de mediados del siglo XX, contexto donde las personas con dicha orientación sexual debían ocultarse, ya que las miradas inquisidoras y los señalamientos eran constantes, cuestión que sufren las protagonistas en carne propia, en especial Carol.

Basada en la novela The Price of Salt (1952), reimpresa años después con el nombre Carol, escrita por Patricia Highsmith, quien de hecho tuvo que publicar en un inicio bajo el pseudónimo de Claire Morgan, esto por los constantes rechazos y dificultades que tuvo para que el libro fuera publicado debido precisamente a la temática que abordaba. El guion fue escrito por Phyllis Nagy, una mujer que solo contaba un trabajo como guionista de un film para televisión que dirigió en 2005.

Carol es una película impecable en su forma, Haynes realiza una dirección metódica, con una gran elegancia y formalidad, se podría decir que clásica como la época en la que se ambienta. Sin embargo, me ha parecido que el argumento es plano, en el sentido de que le hacen falta momentos más emocionales y significativos, desde el inicio del metraje se entrevé por donde va, y el final resulta aún más predecible.

Lo que yo veo del argumento es que se anticipa en demasía, todo resulta demasiado calculado y ciertamente se toma su tiempo en manejar sus líneas, es decir, es evidente desde un inicio que las mujeres van a tener algo, que no van a ser aceptadas y que tienen problemas con los hombres presentes en sus vidas, es como saberse la trama desde antes, de hecho en este punto de los hombres hasta se siente reiterativa.

Y sí, retomo, el film tiene una forma impecable, la ambientación es un punto altísimo, lo mismo la musicalización a cargo de Carter Burwell, y ni que decir las actuaciones de las protagonistas. Pero más allá de estas formas visuales, queda un dejo de desazón por la simplicidad de su historia, es decir, queda claro que el amor lésbico se ve menoscabado debido a la época en que se encuentran, pero es solo eso, incluso, el drama de Carol con su hija al final no queda en nada y se “resuelve” de forma sencilla.

Lo que queda finalmente es un producto que me genera una gran desilusión, edulcorada de muy buena forma pero que se enmudece en su simpleza argumental.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow