Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
10
The Missing Picture
2013 Camboya
Documental, Intervenciones de: Randal Douc, Jean-Baptiste Phou
7.1
1,184
Documental. Bélico Durante el régimen comunista de Pol Pot en Camboya (1975-1979), miles de personas fueron despojadas de sus tierras y forzadas a trabajar en campos agrícolas. La dictadura de los jemeres rojos ejecutó y torturó a cualquiera que le pareciera sospechoso de sedición. Los familiares del director Rithy Panh, quien escapó en su adolescencia de su país, fueron desapareciendo uno a uno. Para contar la historia de esta época, Panh buscó imágenes ... [+]
18 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Camboya, 1975. Los Jemeres rojos, una guerrilla liderada por Pol Pot derrocan al gobierno de este país para instaurar una temible dictadura. Realizan grandes movilizaciones de población, eliminan a cualquier persona que se oponga a ellos, intentando crear una nueva sociedad donde todas las personas sean iguales.

Las personas son enviadas a zonas rurales del país para realizar trabajos forzados en el campo, la ciudadanía no existía, menos las posesiones, tan solo contaban con un uniforme negro y una cuchara. Hombres, mujeres y niños se deshumanizaban, morían de hambre, enfermos, desahuciados.

De esto trata L'image manquante, documental ganador del premio a Mejor película de la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes del año 2013, una obra donde el director mediante la utilización de un sinfín de figuras talladas en madera muestra las acciones en el film. Esto lo hace por no encontrar vídeos ni imágenes de la dictadura, aunque si se ven algunas tomas de archivo y se explica su motivo.

Esta forma minimalista de presentar las acciones transmite una belleza inimaginable a este trabajo, esto aunado a la hipnótica voz en off que va narrando los acontecimientos y a la excelente utilización del sonido la hacen una gran película.

Pero no vayan a creer que estas figuritas inanimadas le bajan el sentido terrible de lo que fue esta dictadura, para nada, más bien, va de la mano con lo que reza una de las tantas frases impactantes en el film, -A veces un silencio es como un grito-, este es el caso, nuestra imaginación vuela una y otra vez con esas atrocidades que vamos escuchando.

Se podrían oír quejas de que sea superficial al no incluirse versiones de líderes de uno u otro bando, pero ese no es el sentido de este documental, puesto que al tomar como base los relatos y vivencias de personas que estuvieron involucradas en el suceso, busca escuchar las voces de la población, su sufrimiento.

L'image manquante termina siendo un duro e impactante relato, imperdible. Curiosamente el film fue nominado al Oscar a Mejor película de habla no inglesa, e inexplicablemente no a Mejor documental. Muy recomendado.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow