Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del valles
Voto de Scarface:
7
Comedia Rusia, principios del siglo XIX. En un pueblo ruso, Boris Grushenko vive obsesionado con la muerte y con su prima Sonia, aunque ella prefiere a Iván, uno de los hermanos de Boris. Pero Iván se casa, y Sonia, por despecho, contrae matrimonio con un rico comerciante de pescado. Obligado por su familia, Boris se alista en el ejército para luchar contra la Francia napoleónica e, inexplicablemente, se convierte en un héroe de guerra. Y, a ... [+]
29 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Disparatada comedia dirigida e interpretada por un joven Woody Allen que tomó como base varios clásicos de la literatura rusa como Dostoiewsky y Tolstoi para situarnos en la Rusia zarista de 1812 durante las guerras napoleónicas, donde un soldado ruso llamado Boris que va a ser fusilado recuerda toda su vida y la causa por la que se encuentra en la cárcel.
La película es uno de los mejores trabajos de la primera etapa de Woody Allen donde ya tocaba temas tan recurrentes en su filmografía como el sexo y la muerte a través de unos ingeniosos y divertidos diálogos, la puesta en escena y la ambientación de la Rusia del siglo XIX está muy lograda lo cual ayuda a que funcionen mucho mejor los numerosos gags, del reparto a parte de Allen destaca la brillante Diane Keaton con la que el director neoyorquino experimenta una indudable química, y por lo que respeta a la banda sonora Allen sustituye sus habituales repertorios de jazz por una destacada selección de obras clásicas del compositor Sergei Prokofier.
En resumen, cuando se habla de las películas más destacadas de Woody Allen pocas veces aparece "La última noche de Boris Grushenko" entre las más destacadas, es por eso que merece ser recordada y reivindicada.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow