Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Escorial
Voto de jfreyba:
6
Drama. Intriga. Thriller La madrugada del 2 de enero de 1921, el buque Santa Isabel, con destino Buenos Aires y 260 personas a bordo, se hunde frente a la escarpada y dura costa de la isla de Sálvora, en Galicia. A falta de hombres en la isla, tres jóvenes isleñas, María (Nerea Barros), Josefa (Victoria Teijeiro) y Cipriana (Ana Oca), deciden ir al rescate salvando a 48 personas, un acto heroico que pagarán muy caro. Tras estos hechos, un periodista argentino, ... [+]
26 de julio de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tenemos versión española de «La hija de Ryan». Ambientada en la misma época, con personajes muy similares en algunos casos, y con todo ese halo tenebroso que caracteriza a aquella Galicia y a aquella Irlanda, tan emparentadas culturalmente por su herencia céltica.

Hombre, Paula Cons no es David Lean, pero hace un buen trabajo. Si dejo la nota en un 6 es porque la historia está desaprovechada. Toda ella pivota en torno al personaje interpretado por Darío Grandinetti, que realiza una magnífica interpretación. Las tres actrices principales también dan lo mejor de sí. Impresiona ver sus rostros, su rictus de culpabilidad, la turbia relación entre las tres.

Entonces… ¿qué falla? Que no ha terminado de engancharme. «La hija de Ryan» me mete en el pueblo, me hace vivir el romance y perseguir al cojo, me convierte en irlandés durante unas horas. «La isla de las mentiras», sin embargo, no me saca del sillón del espectador. Hubiera agradecido más imágenes del naufragio, más detalles sobre la vida de algunos personajes… en resumen, más cercanía con lo que sucede. Todo me pilla lejos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jfreyba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow