Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ALVARO:
6
Drama En el Madrid de 1968, la triste vida cotidiana de una familia cuyos padres combatieron por la República se ve interrumpida por la aparición de un hermano que tuvo que exiliarse en Argentina. (FILMAFFINITY)
9 de agosto de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernado Fernan- Gómez aborda en esta película una historia de desencanto. Corre el año 1968, es la España del desarrollo, la recta final del franquismo. Una familia de perdedores de la guerra civil (como casi siempre en el cine español) ve su rutina alterada por un gran acontecimiento: el hermano exiliado en la Argentina vuelve a su patria tras casi 30 años.
Pero el panorama que el exiliado se encuentra no es lo esperado: su familia se ha adentrado en la senda de la comodidad de las clases medias, su hermano ha tenido negocios con el Opus Dei, su madre se ha convertido en una anciana enferma y mal hablada, los jóvenes practican un atisbo de revolución que apenas esconde la desorientación en sus vidas, el amor de su juventud y mujer de su hermano es ahora una borracha.

Hay un aire pesimista que impregna a la película, a través de la experiencia del personaje muy bien caracterizado por José Soriano, el encuentro con su familia le presenta un panorama algo sombrío. El idealismo de los años de juventud ha quedado empantanado en una amarga decepción y los únicos supervivientes muestran una plena adhesión a la sociedad de consumo propia de la época, aunque lo traten de disimular con una presunta "progresía".
La película es algo irregular y tiene sus mejores momentos en la interpretación de Rafaela Aparicio en una vuelta poco disimulada de su gran trabajo en "Mamá cumple 100 años" de Carlos Saura. Otros personajes como los de Enma Cohen o Gabino Diego resultan más bien planos y no acaban de insertarse de forma definitiva en la trama.
En cualquier caso, obra interesante aunque muy lejos de la excelente "El Viaje a ninguna parte
ALVARO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow